de

del

Toca honrar la siembra musical que dejó Ricardo Ragués

Como el gran artista que era se despidió desde el escenario
Foto: Luis Payán

Erik Samson

Don Ricardo Ragués se fue la misma noche en la que tocó y dirigió la formación musical la Mezkbanda en La Fundación Mezcalería. Le hicieron una sesión de foto antes de iniciar el primer set de la noche, no hubo segundo set. Se apagó el piano que cargaba de un escenario a otro. Como el gran artista que era, se despidió desde el escenario, con entrega a su arte hasta el último soplo de vida. Cuando pienso en él, siento esta sonrisa media escondida por un bigote pero cuyo calor era contagioso; el talento y el rigor, estos, no los podían esconder…

Perdimos a un amigo, un compañero musical, un director y arreglista apreciado por todos los artistas que pudieron participar con él. 

Me acuerdo una noche en la que Fito Páez estaba en La Negrita, privatizada excepcionalmente para un evento de cierre de producción, y después de un momento, Fito gritó: “¿y dónde está el piano?”. Llamamos a Don Ricardo y llegó a tocar con Fito con la misma sencillez y talento que amenizó miles de tardes en La Negrita, centenares de noches en La Mezca y en Casa Chica donde iniciamos presentaciones de jazz, con su nombre, Rag the Jazz..

Además de su incansable participación en nuestros escenarios, realizamos  varias colaboraciones de las cuales destacan 2 presentaciones en la Plaza Grande: el festival Trovamix con arreglos y presentaciones de temas de trova yucateca y la noche de Rubén Albarrán con Caribe All Stars  con un repertorio lleno de nostalgia y de sabor caribeño. 

Noches mágicas, sin duda, también me vienen a la mente la grabación de La Javanaise de Serge Gainsbourg con Rubén Albarrán, los arreglos cubano africanos para el músico de Guinea, Yadi Camara, los tributos a Bola de Nieve, Celia Cruz, Celso Piña… y por fin la dirección de la Mezkabanda, un grupo ecléctico de jóvenes del cual era el guía, el maestro, distribuyendo partituras y tratando de hacer respetar el horario, no sin mucha dificultad. 

Seguiremos los proyectos iniciados y con mucho respeto honraremos su memoria dándole seguimiento musical a lo que ya sembró el maestro.

Su manera tan peculiar de soltar esa expresión “coñooo” a la hora de saludar aún suena en los corazones de todos. Maestro, te fuiste muy rápido.

Nuestro pésame más sincero para su familia y todos sus seres queridos.

Erik SAMSON y los equipos de La Negrita, La Fundación Mezcalería y Casa Chica

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Inicia Campaña de vacunación de la temporada invernal en Campeche

Esta jornada tiene como objetivo administrar 348 mil 546 biológicos

La Jornada Maya

Inicia Campaña de vacunación de la temporada invernal en Campeche

Brindarán 471 brigadas atención médica en 5 estados ante incomunicación por deslaves

El secretario de Salud resaltó que esta emergencia meteorológica planteó retos distintos por la incomunicación

La Jornada

Brindarán 471 brigadas atención médica en 5 estados ante incomunicación por deslaves

Trump e Israel: impudicia colonial

Editorial

La Jornada

Trump e Israel: impudicia colonial

Municipios aguacateros en México obtienen certificación de zonas libres de plaga

La patente tendrá una vigencia de veinticuatro meses

La Jornada

Municipios aguacateros en México obtienen certificación de zonas libres de plaga