de

del

Foto: Morena Sí

El Congreso Nacional que se realizó este sábado y se clausuró en la primera hora del domingo, institucionaliza el poder de los gobernadores estatales (una especie de Conferencia Nacional de Gobernadores: MorenaGo) y particularmente el de Andrés Manuel López Obrador, ausente de manera física pero políticamente rector; el gran victorioso implícito, aunque nadie siquiera lo hubiera puesto en duda.

Por ello queda el sonorense Alfonso Durazo Montaño como presidente del Consejo Nacional al que se integrarán dichos mandatarios estatales, en compañía de representantes de los contingentes que ellos y ellas aportaron para las asambleas distritales de finales de julio pasado, los cuales a su vez constituyeron el grueso de los congresistas que aprobaron los cambios de este fin de semana a los documentos básicos y la reconfiguración directiva nacional.

 

Lee: Redujo Morena de 21 a 12 las posiciones de su CEN

 

Durazo, quien ha expresado especial simpatía por la precandidata Sheinbaum, significa de entrada una suerte de cauteloso contrapeso interno a Mario Delgado, quien seguirá como presidente del comité nacional de Morena hasta octubre de 2024, junto con la secretaria general Citlalli Hernández. El Consejo Nacional de Morena, que presidía Bertha Luján, tendrá más facultades ahora con Durazo, entre ellas la de participar en los procesos de designación de candidatos a puestos de elección popular.

La continuidad de la dupla Delgado-Hernández implica la continuidad del estilo excesivamente pragmático que se ha utilizado hasta ahora para abrir la puerta a candidaturas de personajes sin apego real a los postulados de ese partido pero, a cambio, oferentes de financiamiento multifactorial para alcanzar triunfos electorales (haigan sido como haigan sido: bueno, este sábado hasta Cuauhtémoc Blanco se asomó al congreso partidista).

Delgado, de origen ebrardista, y Citlalli, orientada hacia la jefa del gobierno capitalino, deberán operar en este nuevo diseño de Morena el proceso de la sucesión presidencial de 2024 y las postulaciones de candidatos a diputados federales, senadores y a un buen número de gobiernos estatales.

La centralización de decisiones quedó de manifiesto con las nuevas facultades del presidente de Morena para imponer a los titulares de dos carteras clave del comité nacional, la de organización, donde quedó Alejandro Peña Villa, un operador de padrones asistenciales que es suplente del senador Gabriel García, quien fue máximo jefe de los programas federales, y la ratificación de Francisco Javier Cabiedes Uranga en finanzas, como hombre de Delgado en el manejo del dinero, como lo fue con este mismo en la Cámara de Diputados. Otras posiciones del comité nacional fueron entregadas a personajes identificados con los presidenciables autorizados, la ClaMarAda, con una indicativa ventaja al claudismo.

 

No dejes pasar: Morena: unido, 'amloísta' y de izquierda

 

Otra determinación importante: el método reiterado y confirmado para las candidaturas es el de las encuestas de opinión, que garantizan un amplísimo espacio de maniobra para el procesamiento de la voluntad superior a la hora de las decisiones trascendentes. Por lo pronto, en la competencia de aplausos ganó de manera notable Claudia Sheinbaum en el citado Congreso Nacional, mientras Adán Augusto López Hernández recibió menor apoyo masivo e incluso por ahí le soltaron algunos abucheos. Marcelo Ebrard no estuvo presente, pues asistió a las ceremonias fúnebres de Isabel II.

La remodelación oficialista de Morena, realizada sin entrar a la discusión de los problemas profundos de ese partido, tiene pendiente una aduana judicial: la protesta de un segmento de la militancia que se agrupa en la Convención Nacional Morenista, desde donde se advirtió que el multimencionado congreso y sus resultados son nulos de pleno derecho porque aún no se han emitido las resoluciones de centenares de impugnaciones presentadas ante la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia del partido guinda, y el Tribunal Electoral del Poder Judicial Federal, a causa del desaseo en las asambleas distritales de julio pasado. ¡Hasta mañana!

Twitter: @julioastillero

Facebook: Julio Astillero

[email protected]

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

''Emprendo Contigo'', el programa del Ayuntamiento de Mérida que busca fortalecer a dueños de negocios

El apoyo tiene como fin capacitar a beneficiarios y brindarles plataformas de ventas en eventos

La Jornada Maya

''Emprendo Contigo'', el programa del Ayuntamiento de Mérida que busca fortalecer a dueños de negocios

Recuperar Mexicana de Aviación, una decisión estratégica: Sheinbaum

La presidenta encabezó la recepción del primer avión Embraer para uso de la aerolínea

César Arellano García

Recuperar Mexicana de Aviación, una decisión estratégica: Sheinbaum

Ubican a presuntos responsables por muerte de 2 fotoperiodistas en el Axe Ceremonia

Berenice y Miguel fallecieron a causa de un siniestro ocurrido durante el festival el pasado 5 de abril

La Jornada

Ubican a presuntos responsables por muerte de 2 fotoperiodistas en el Axe Ceremonia

El jurado alcanza un veredicto parcial sobre 'Diddy' Combs y delibera de nuevo mañana

No fue especificado si lo declaraban culpable o inocente

Efe

El jurado alcanza un veredicto parcial sobre 'Diddy' Combs y delibera de nuevo mañana