de

del

Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Un árbitro que carece de imparcialidad, neutralidad y objetividad, que además desdeña la objetividad y se adhiere a un bando por consideraciones subjetivas, pierde autoridad, confianza, pertinencia y utilidad pública.

El Instituto Nacional Electoral que preside Lorenzo Córdova Vianello ha perdido su esencia y el camino de la democracia, se ha desfigurado y confunde ser oposición con ser democrático y ha tomado partido en contra del presidente Andrés Manuel López Obrador, elegido y legitimado por una aplastante mayoría del pueblo Soberano de México que le sigue dando su apoyo.

Su cercanía y su identificación con la oposición partidista, empresarial, mediática y de algunos sectores de la academia, rechazados en las urnas y cada vez más alejados de la voluntad popular, los descalifica como árbitros electorales.

Los árbitros son jueces que median de manera imparcial con un punto de vista neutral, equitativo, justo, ecuánime, sin inclinarse ni favorecer ninguna idea o postura, juzgando con objetividad y honestidad para resolver los asuntos de su competencia conforme a la reglamentación, sin adherirse a ningún bando y absteniéndose de consideraciones subjetivas.

Con patética enjundia, el INE liderado por los Consejeros Electorales Lorenzo Córdova y Ciro Murayama ha defendido los elevados presupuestos que ejercen, pero sobre todo sus altísimos sueldos que hacen oneroso al organismo.

Los sueldos y prestaciones de 123 servidores públicos del INE son superiores a los devengados por el presidente de la República elegido por el pueblo soberano. AMLO percibe un sueldo de 167 mil 617 pesos mensuales. Cada uno de los 11 consejeros electorales del INE percibe un sueldo de 262 mil 634 pesos además de una privilegiada cantidad de prestaciones como seguros de vida, gastos médicos, retiro, etcétera. Por supuesto, vehículos y combustibles. Lorenzo Córdova devengará en 2022 en sueldo y prestaciones por un total de 2 millones 487 mil pesos. No les interesa ser árbitros imparciales, sino conservar sus privilegios, aunque se desfiguren convirtiéndose en opositores sin calidad ni autoridad moral. Por eso no es extraño que Lorenzo Córdova haya acudido a “acusar” ante la Comisión de Venecia del Consejo de Europa, al presidente elegido democráticamente por el pueblo de México. La Reforma Electoral de México es un asunto de los mexicanos, ningún país extranjero tiene facultad para calificar o descalificar nuestras iniciativas legales. Sólo los clasistas que consideran inferior al pueblo que les paga sus salarios, buscan la intromisión extranjera. En eso el INE también se parece al PRI y al PAN. ¡Pena ajena!


En lo local

El ritmo de trabajo de la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, es muy elevado y en la misma medida fortalece las esperanzas de salir de la fuerte depresión económica y social que dejó el ex gobernador Carlos Joaquín González. Tirios y troyanos reconocen su energía y capacidad de gestión ante las autoridades federales, comenzando por el presidente del país que reiteró en su conferencia mañanera del martes su apoyo al estado más turístico de México. También están los compromisos obtenidos de los titulares del Seguro Social, Issste, CFE, Conagua, Banobras, etc. Sólo resta que aterricen en acciones y hechos con los proyectos técnicos de los colaboradores de la gobernadora que dicho sea de paso, no se perciben con la misma dinámica. En fin, son cosas que pasan en nuestro país y en nuestro caribeño estado.

¡Hasta la próxima! 

[email protected]

 

Lea, del mismo autor: Más allá del odio

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema