de

del

Monsanto es una de las trasnacionales que quieren doblegar al gobierno de México con la amenaza de que Estados Unidos abrirá un litigio (panel) en el T-MEC para forzarlo a que permita la importación de maíz amarillo y el uso del herbicida glifosato. En la compañía –Monsanto– son tan importantes los ingenieros químicos como los abogados. En su historial se cuentan más de 100 mil litigios, en los que ha actuado como demandado y como demandante. Entre esos casos sobresale uno, ocurrido en Hawái pero ventilado el año anterior en tribunales de California: Monsanto se declaró culpable de 30 delitos ambientales relacionados con el uso de un pesticida en campos de maíz, asimismo, se declaró culpable de otros dos cargos relacionados con el almacenamiento de un pesticida prohibido, por lo que fue condenada a pagar un total de 12 millones de dólares y seguir otros tres años un programa integral de cumplimiento ambiental. Así que no es invencible.

 

Si hay controversia…

Volviendo a México, el presidente López Obrador restó importancia al amago. “Estuvimos con el secretario de Agricultura de Estados Unidos, platicamos bien, tiene toda la información, se está buscando una salida. Nosotros fuimos muy claros en que no podemos permitir el maíz amarillo de importación, que se sostiene es transgénico, para el consumo humano”. ¿Y si hay demanda? Pues a defender los intereses de los consumidores mexicanos. Los desacuerdos, las controversias, serán una constante. No hay que arrugarse; será necesario armar equipos de abogados y expertos bien preparados e incorruptibles –esto último ya resultará más difícil. Habrá casos en que México demande a Estados Unidos o a Canada, y Canadá a Estados Unidos, y en una de esas le echamos montón entre canadienses y mexicanos al país contiguo.

 

No todas las marchas son iguales

José Medina Mora Icaza –no confundirlo con su hermano, Eduardo, el ministro de la Suprema Corte que renunció en medio de un mar de sospechas de corrupción– encabeza la Coparmex (Confederación Patronal de la República Mexicana). La organización exige a las representantes de las asociaciones empresariales no asistir a marchas, manifestaciones o actos políticos, luego de que Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, y destacados hombres de negocios acudieron al cuarto Informe de gobierno del presidente López Obrador. “Dialogamos con todos los representantes políticos, pero nuestra convicción como confederación es la de no asistir a ninguna manifestación que favorezca a una persona o instituto político”, para evitar que las acciones que llevamos a cabo para fortalecer la participación ciudadana, libre e informada, se confundan con activismo político, dijo el dirigente de Coparmex. Curiosamente, no cuestionó la asistencia a la marcha del 6 de diciembre convocada por la oposición –PRI, PAN, PRD– y las agrupaciones que capitanea Claudio X. González.

 

Ciudad de México, tercer lugar

Este dia, Claudia Sheinbaum desayunará con una buena noticia. La consultora InterNations Expat City Ranking 2022 ubicó a la capital en el número tres de las ciudades favoritas por los expats, las personas que emigran de su país a otros lugares para vivir y trabajar.En primer lugar está Valencia, en España, por la calidad de vida, el transporte público y las oportunidades deportivas. Le sigue Dubai, en Emiratos Árabes, que fue escogida por la bienvenida que brinda a los recién llegados. Y la Ciudad de México quedó en tercer lugar porque es una ciudad accesible a su presupuesto –rinden más los dólares y los euros–, aunque tiene el problema de la inseguridad.

 

Twitterati

Una cosa potente del discurso de @lopezobrador_ es el reconocimiento a los 40 millones de mexicanas y mexicanos en Estados Unidos. Tanto como emisores de remesas como una comunidad económica que lucha por respeto dentro del país hegemónico.

Escribe @BandaDelAzufre

Twitter: @galvanochoa

Facebook: @galvanochoa

Correo: [email protected]

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

abitantes de poblaciones rurales bloquean carretera hacia Los Reyes donde se mantendrán por tiempo indefinido

La Jornada

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump

Paralelamente, más del 40 por ciento del país se clasifica como de bajos ingresos

The Independent

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump