de

del

El acuerdo alcanzado entre el gobierno federal y los sindicatos de la extinta Mexicana de Aviación para que el primero adquiera los activos de la aerolínea y la reflote como una empresa pública es una noticia alentadora desde varias perspectivas.

 

Lee: Gobierno adquiere Mexicana de Aviación por cerca de 817 mdp

 

En primera instancia, brinda un alivio –insuficiente, pero al mismo tiempo inestimable– a los ex trabajadores que durante más de 12 años han esperado de manera infructuosa para recibir su liquidación o sus jubilaciones. De acuerdo con la Asociación de Jubilados, Trabajadores y ex Trabajadores de la Aviación Mexicana (Ajteam), los 817 millones de pesos que erogará la Federación por la marca, un centro de adiestramiento y dos edificios serán repartidos entre los ex empleados. Si bien el monto representa menos de la décima parte de lo que, según los laudos, corresponde al anterior personal de Mexicana, ha sido bienvenido por sus organizaciones, como única salida a la vista.

Por otra parte, la línea aérea pública que, se espera, comenzará operaciones a finales de este año, podría traer mayor competencia a un sector que ofrece muy poco a los usuarios a cambio de elevadas tarifas, y que se encuentra estancado por el bajo número de actores. En su momento, la desaparición de Mexicana se tradujo en un aumento de hasta 280 por ciento en las tarifas de los vuelos, y lamentablemente la reducción de los precios no vino de la mano de una optimización de recursos y de modelos de negocios sustentables, sino de una carrera al abismo en que los más elementales aspectos del viaje –desde elegir un asiento hasta recibir un vaso de agua a bordo, pasando por el acceso a los compartimentos de equipaje– se facturan como servicios con un costo adicional (no pocas veces, exorbitado).

El de Mexicana, otrora la aerolínea de bandera de nuestro país y una de las cuatro a escala mundial con más tiempo de operar ininterrumpidamente, es un ejemplo paradigmático de los niveles de saqueo, corrupción, pago de favores, impunidad y desvergüenza que significó la aplicación del neoliberalismo por Carlos Salinas de Gortari y sus sucesores. Durante el salinismo, la línea aérea fue entregada a Gastón Azcárraga Andrade, quien para 1995 ya la había llevado a la quiebra y se benefició del rescate (es decir, de la conversión de la deuda privada en pública) vía Fobaproa en el sexenio de Ernesto Zedillo. Pese a estos antecedentes, Vicente Fox volvió a darle la aerolínea a Azcárraga, en una operación ruinosa para el erario: además de que el Estado asumió todos los pasivos existentes, el empresario pagó menos de una cuarta parte del precio en que se encontraba valuada. El 28 de agosto de 2010, se anunció la suspensión “temporal” de sus operaciones, y el gobierno de Felipe Calderón operó para dejar en la calle a los asalariados y en la impunidad a Azcárraga, señalado por lavado de 198 millones de pesos, mediante venta de acciones de la compañía. Como han denunciado de manera incesante los ex trabajadores, en los primeros años tras el cese de operaciones se contaba con los activos necesarios para poner a flote a la empresa, pero una connivencia entre el calderonismo e intereses privados la condenó a desaparecer.

En suma, el lanzamiento de una nueva aerolínea de propiedad pública, con el nombre y la imagen de este icono de la aeronáutica nacional, se inscribe entre los esfuerzos para redificar lo destruido durante tres décadas del más salvaje neoliberalismo, y por ello cabe desear que el esfuerzo fructifique en beneficio real para los usuarios de transporte aéreo, de los profesionales del sector y del conjunto de la nación.

[email protected]

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

abitantes de poblaciones rurales bloquean carretera hacia Los Reyes donde se mantendrán por tiempo indefinido

La Jornada

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump

Paralelamente, más del 40 por ciento del país se clasifica como de bajos ingresos

The Independent

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump