de

del

Álvarez y otros antiguos apellidos campechanos

No se sabe el origen de la primera persona con ese patronímico en el estado
Foto: Fernando Eloy

Álvarez es un apellido patronímico, derivado del nombre del padre. Los patronímicos se aplicaban para designar a los hijos, en este caso, a los de Álvaro, pero no todos los Álvarez eran parientes entre ellos, ya que en diversas regiones había personas de nombre Álvaro. No se conoce el origen de José Eugenio Álvarez y Rafaela Rodríguez, quizá los primeros Álvarez en Campeche, pues la creación del Estado de Campeche fue en 1863, ni se sabe cuándo llegaron a esa ciudad, que era el único puerto autorizado de la región. Ellos se casaron ahí el 5 de enero de 1834 y fueron padres de Luis Álvarez Rodríguez. Éste y Lorenza Suárez Erao se unieron en matrimonio y fueron padres de Francisco Álvarez Suárez (FAS), nacido el 1 de julio de 1838. FAS quedó huérfano de pequeño y fueron sus tutores su tío Lorenzo Suárez y Luis Bravo, ambos sacerdotes, pero fallecieron cuando él era adolescente, por lo que abandonó sus estudios para trabajar. Como sus tutores lo habían iniciado en la música, tocaba en la parroquia, que luego se convirtió en catedral, donde llegó a ser Maestro de Capilla y destacó como compositor, pues produjo música religiosa, clásica y popular. También elaboró Principios Elementales de Música (1894) y Cartilla de Música (1899), que fueron libros de texto para la enseñanza de música y solfeo. Fundó la Sociedad Filarmónica de Campeche y organizó y dirigió la banda de música del Instituto Campechano, donde era maestro. Recibió una distinción del Conservatorio de Milán, por la misa de réquiem que compuso a la muerte del maestro italiano Lombardi, quien se había establecido en Campeche y falleció de fiebre amarilla. La misa fue cantada en el teatro La Scala de Milán en 1876, durante el funeral de dicho director de ópera y profesor. 

FAS comenzó joven a trabajar en el Ayuntamiento, donde fue secretario por más de 25 años. Esto le permitió conocer y reorganizar el archivo municipal, el cual no había recibido atención y se estaba perdiendo, desde que fue destruido en 1685, cuando el pirata Laurent Graff saqueó la ciudad, pues los diputados locales no autorizaron conservar los documentos archivados. Más tarde, decidido a salvarlos y ordenarlos, realizó el proyecto con su amplio conocimiento del tema y su gran interés. Esta  labor lo indujo a crear un valioso libro, con lo que encontraba interesante en el archivo. Esta importante obra, en dos tomos, Anales Históricos de Campeche, contiene información de lo sucedido de 1812 a 1910. FAS falleció el 29 de octubre de 1916, cuando había terminado el manuscrito del tercer tomo, el cual dejó en manos de una persona de su confianza, cuyos hijos lo guardaron. El documento fue recuperado mucho después por el Gobierno del Estado de Campeche, que lo publicó en 1977. Este tomo reseña acontecimientos sucedidos de 1911 a 1916.

FAS se unió en matrimonio con María Concepción Buela Rodríguez y fueron padres de Luis Álvarez Buela (LAB). Después de fallecer su esposa, FAS se casó con María Trinidad Montes de Oca Buela, quienes fueron padres de seis hijos con apellidos Álvarez Montes de Oca, hermanos de LAB.

A pesar de la limitación económica de su familia, LAB fue inscrito en el Instituto Campechano para estudiar simultáneamente Medicina y Farmacia durante dos años y luego se dedicó solo a Medicina, pues fue nombrado profesor y luego tuvo muchos otros cargos, tales como preparador del laboratorio de Física y del de Química, encargado del Jardín Botánico y del Observatorio Meteorológico. Este último fue el primero que existió en el sureste del país y enviaba a diversas ciudades los resultados de las observaciones que realizaba. LAB se casó con María Concepción Barret Arjona y tuvieron seis hijos de apellidos Álvarez Barret, quienes son de la quinta generación de descendientes directos (tataranietos) del primer Álvarez en Campeche, José Eugenio Álvarez, quienes continuaron generando descendientes suyos.

[email protected]

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU