de

del

Memorias de la Colonia Miguel Alemán 

Los seres humanos somos aquello que recordamos
Foto: Enrique Osorno

Carlos Martín Briceño

 

No se equivocó Norberto Boobio al decir que los seres humanos somos aquello que recordamos. De allí que, al llegar a la edad madura, en la medida que nos acercamos a la vejez, las imágenes de la infancia vuelvan una y otra vez hasta nosotros para remontarnos, irremediablemente, a esa época feliz donde nada parecía imposible. No es casual que de esta querencia abreven algunos para inspirarse y contar su historia que, a fin cuentas, es la de todos.

Tal es el caso de Jorge Armando Arceo Vargas quien, acicateado por la añoranza, decidió poner en blanco y negro sus remembranzas y regalarnos sus Memorias de la Colonia Miguel Alemán - libro publicado recientemente por el Ayuntamiento de Mérida a través del Fondo de Ediciones y Coediciones 2021- que cuenta la historia del lugar donde creció y al que volvería pasado algún tiempo. 

“Un día, después de muchos años, al fin regresé a la Alemán. Había terminado mi segundo divorcio; un mes antes mi madre, quién para mí fue padre y madre, falleció. No sabía dónde estaban mis amigos y los que sí, descansaban en el panteón Florido o en el Cementerio General…”

Así, con esa sinceridad cercana al descaro es como da inicio este libro que resulta entrañable, no sólo para aquellos que de niños corretearon por las calles de la colonia Miguel Alemán y vivieron cerca de Jorge Armando, sino para cualquiera que desee darse una idea de cómo se ha ido transformado la ciudad de Mérida en las últimas décadas.

El autor, habiendo dividido convenientemente el volumen en ocho capítulos –Las calles, El cine Maya, El parque, El mercado, La escuela, La iglesia, El desagüe y El carnaval–, narra en primera persona, a manera de cuentos, sus experiencias de infancia.  De esta forma nos enteramos, entre otras cosas, de cómo a fines de los años cuarenta nació la idea de construir la colonia Miguel Alemán en los terrenos de la Hacienda Petcanché; de las vicisitudes que tuvo que pasar  el transgresor y polifacético Padre José Silveiro Antonio Dulce Pech Navarro para construir su exótica iglesia modernista; de la gloria y decadencia del fastuoso e inolvidable cine Maya, aquel imponente edificio que fue devorado por el fuego; de lo significativo que fue para los “alemanistas” contar con una escuela primaria propia, un extenso parque y un acogedor y bien surtido mercado.    

Cabe señalar que, además de narrarnos con amenidad estos sucesos, Jorge Armando los acompaña de una interesante iconografía que incluye numerosos artículos periodísticos relativos al tema, así como una buena cantidad de fotografías que encontró, seguramente, visitando personalmente a sus viejos conocidos.   

La infancia es el lugar de la memoria y la fábula: es la etapa de las primeras remembranzas, del asombro por el universo y el descubrimiento de aquello que lo conforma. Jorge Armando Arceo Vargas, a través de este libro, recoge la suya y la comparte generosamente para asombro y placer de sus lectores.  

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU