de

del

Foto: Fernando Eloy

La península de Yucatán puede considerarse en plena recuperación turística este 2023. Luego de dos años en que los índices de visitantes resultaron anómalos a raíz de la pandemia de Covid-19, lo invertido en promoción ha tenido una repercusión positiva en las tres entidades. Podrá argumentarse que el público también desea salir, luego de dos años de confinamiento. Coloquialmente, coinciden el hambre con las ganas de comer, pero también es de reconocerse que los encargados de promover los destinos peninsulares han sabido aprovechar las oportunidades para que estos sean conocidos en distintas latitudes.

Independientemente de las cifras oficiales que se den a conocer los próximos días, para muchos resultará obvio que todos los destinos de la península recibieron una cifra considerable de visitantes. Por supuesto, el público que tienen Campeche, Yucatán y Quintana Roo es distinto. En algunos predomina el turismo nacional o el local, mientras que en otros es notoria la presencia de visitantes extranjeros, y esto se traduce en una amplia actividad económica.

Debe aplaudirse que las autoridades se muestren interesadas en la seguridad de los visitantes, siempre que esto se traduzca en hacerles llegar recomendaciones a los vacacionistas, tanto en lo referente a puntos de interés como para hacer más fácil su estadía.

El aumento de visitantes se ha reflejado también en que sea notoria la operación de montaviajes. Por supuesto, estos fraudes los ejecutan quienes han visto la oportunidad de obtener dinero fácil, pero que también han encontrado un nicho en la falta de vigilancia sobre la oferta de paquetes turísticos en Internet. Resulta un tanto obvio que los destinos con mayor demanda -y que por lo tanto también son los que reciben mayor derrama económica -son los que concentran la actividad de estos delincuentes.

 

Lee: Cancún y Xcaret, entre los destinos más atractivos para los defraudadores de turistas

 

Quienes realizan este ilícito han encontrado facilidades para su actividad. Han aprovechado una falta de vigilancia en el mundo virtual para pasar de 77 casos en 2021 a 244 el año pasado y seguir activos al primer cuatrimestre de este año. En todos los casos, el visitante queda desamparado cuando llega al hotel donde cree haber adquirido un paquete vacacional.

De poco sirve que los empresarios llamen a los potenciales clientes a adquirir con precaución. Se les puede reconocer que ellos son también víctimas de quienes aprovechan el interés que existe sobre el destino, pero por ello mismo deben formar parte de quienes exigen a la autoridad el cuidado del mismo, y que sea posible alertar a los visitantes de portales que no estén realmente vinculados con sus ofertas.

La oferta de seguridad en el camino, las garantías en el servicio para quienes han adquirido legítimamente sus paquetes vacacionales resultan una muy buena propaganda cuando quienes han disfrutado de ellas dan a conocer su experiencia entre sus amistades, al regresar a su lugar de origen. Sin embargo, quienes son víctimas de un fraude, no necesariamente distinguen entre la venta legítima y quienes les defraudan. En este aspecto, las autoridades deben ser proactivas para proteger el destino, porque si los montaviajes y otros, como los montachoques, continúan su actividad, es porque tampoco han encontrado consecuencias para su actuar.

A todos nos debiera interesar que los índices de ocupación hotelera se encuentren cercanos al 100 por ciento cuando nos encontremos en temporada alta, pero la continuidad y regularidad en este índice se producirá cuando los visitantes refieran a su regreso que encontraron un destino en el cual se les ofreció una experiencia gratificante, pero también que los servicios que requirieron estuvieron a la altura de las circunstancias y de acuerdo a sus presupuestos; sin que nadie pretendiera sacar ventaja de que su condición de visitantes.

[email protected]

 

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados

La Jornada

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño