de

del

Pero qué necesidad...

Visión intercultural
Foto: Juan Manuel Valdivia

Diferentes medios en Quintana Roo, así como voces de liderazgos locales especialmente del histórico y Honorable Patronato Pro-Universidad de José María Morelos han documentado la lucha del sindicato de la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo. Uno de los elementos mencionados en las últimas manifestaciones se refiere a la reforma al Decreto de Creación de la UIMQRoo, publicado en el Periódico Oficial el 26 de septiembre de 2022, aunque al final del documento se menciona que se dio el 8 de septiembre, 2022, con la firma de Carlos Manuel Joaquín González y Ana Isabel Vásquez Jiménez (https://drive.google.com/file/d/1Oyqdc8p0WUsmQUiXRZPwSCY8WoMKpl17/view)

Llama la atención la fecha de su publicación y componentes del documento.

La reforma se publicó prácticamente en la pandemia del Covid-19, el proceso que condujo a su publicación fue en plena pandemia. ¿Qué explica lo anterior? ¿Por qué no se llevó a cabo el proceso “en plena luz del día”? 

No hay que dejar de mencionar que en la UIMQRoo no hay rector. Hay un encargado del despacho de rectoría, quien a la vez es representante legal, pero no tiene estudios universitarios ni experiencia en educación superior o investigación científica. Es difícil de creer que esta persona no haya estado involucrada en el proceso que condujo a la reforma en cuestión.

La experiencia de la Universidad de Quintana Roo vuelve en la memoria de quienes vivimos el turbulento proceso de su inicio. Su primera Ley Orgánica, 1991, contemplaba que el grado académico mínimo de quien fuese su rector, sea de maestría. Cuando entró como rector, curiosamente, un primo del gobernador en turno, quien no tenía maestría, sólo licenciatura, hubo antes la necesidad de modificar dicha Ley cambiando el nivel de estudios de quien ocupe la rectoría.

Afortunadamente en el caso de la UIMQRoo, la reforma en cuestión no rebajó el nivel de estudios de quien ocupe su rectoría, sigue siendo maestría. Pero a más de 30 años de creación de la UQRoo, hoy autónoma, y a más de 15 de la creación de la UIMQRoo, el requisito de grado académico para ocupar la rectoría debería ser nivel doctorado con experiencia probada en educación superior, en investigación científica de alto nivel y en gestión y administración a nivel de educación superior. Lamentablemente, no es el caso.

La rectoría de una institución de educación superior no debe ser ni un botín o favor político, ni un espacio para ver si una persona que tiene la confianza del quién gobierna puede hacer un buen trabajo. Hay demasiado en juego, el desarrollo de una región, que los políticos deberían de considerar. Lo contrario nos sigue condenando al subdesarrollo.

La reforma de la UIMQRoo no fue consultada ni mucho menos consensuada con los actores, ejemplo el personal de la universidad; también DEBIERON HACER una consulta libre, previa e informada al pueblo Maya de Quintana Roo, como se hizo anteriormente y como dicta no solo el sentido común sino la Carta de los Derechos Humanos de los Pueblos Indígenas, establecida por la ONU. La reforma puede ser impugnada y tumbada, tan solo por esta situación.

La reforma no sólo violentó el proceso de debida consulta, sino que tiene errores conceptuales muy fuertes, además de cómo percibe el perfil de quien ocupe la rectoría. Por ejemplo, el concepto de interculturalidad, pág. 22, “la relación positiva para el desarrollo humano que se da o promueve las culturas” no parece tener sustento alguno. 

Pero qué necesidad de meter al gobierno actual, a la sociedad y a los mayas en este brete.

Es cuanto.

[email protected]

 

Lea, del mismo autor: Y después de la cuaresma, incendios y admisiones universitarias

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados

La Jornada

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño