de

del

Foto: Luis Castillo

La secretaría ejecutiva del Instituto Nacional Electoral es un cargo clave. Durante el periodo de Lorenzo Córdova y Ciro Murayama como controladores de ese instituto, Edmundo Jacobo Molina fue el operador directo no sólo de las decisiones generales del Consejo General sino, en particular, de las interpretaciones o adecuaciones que el grupo en el poder iba definiendo.

Ayer, la nueva presidenta del INE, Guadalupe Taddei, tropezó a la hora de pretender la instalación de su pieza clave, Flavio Cienfuegos. Seis votos en contra y cinco a favor dieron cuenta de las dificultades internas de la sonorense que ha relevado a Córdova y está en fatigoso proceso de construir una adecuada gobernabilidad del instituto.

Cierto es que otros nombramientos operativos del INE fueron aprobados ayer por unanimidad, pero el tema cumbre, el de la secretaría ejecutiva, no pudo caminar conforme a los planes de Taddei, llegada al cargo mediante el empuje de fuerzas obradoristas, miembro ella misma de una familia extendida en la que destacan cargos relacionados con la llamada Cuarta Transformación (acumulación de puestos, como sucede con otras familias pintadas de guinda).

La votación adversa a los propósitos de la presidenta Taddei dan cuenta de la pluralidad subsistente en el Consejo General del INE, a tal grado que en la votación contra Cienfuegos participaron varios consejeros designados en los tiempos 4T. En otro ángulo, pudo verse un intento de asomo a la etapa cordovista recientemente superada, pues Adriana Favela, relacionada con el poder priísta mexiquense, quien este año dejó de ser consejera, fue propuesta para la poderosa secretaría ejecutiva, aunque finalmente declinó la postulación.

 

1º de julio sin corcholatería

El presidente de México ha convocado a una celebración masiva del quinto aniversario de su llegada al cargo. Será en la Plaza de la Constitución, y se pretende que esté centrada en el propósito conmemorativo explícito y no en la fiebre corcholatera que está generando pasiones diversas. Por ello, en la mañanera, López Obrador llamó a que no haya expresiones de apoyo ni rechazo a los contendientes por la coordinación nacional de defensa de la 4T (léase, por la candidatura presidencial).

 

Lee: AMLO festejará el 1 de julio conmemoración de su triunfo presidencial en el Zócalo

 

Dicho llamado tempranero fue remachado en Palacio Nacional durante una peculiar reunión con los gobernadores relacionados con la 4T, los miembros del gabinete y el presidente de Morena. Las primeras versiones insisten en señalar que el objetivo del encuentro fue evitar desbordamiento de ánimos el sábado 1º de julio, aunque las elevadas temperaturas del inicio de la contienda interna 4T podrían haber llevado al análisis y determinación de otras directrices.

 

Meyer: ‘’darwinismo político''

El académico Lorenzo Meyer dijo ayer que la competencia interna de seis aspirantes 4T tiene ciertas referencias de “darwinismo político”. Es decir, es un proceso de selección en el que tendrán que “mostrar sus cartas”, “su carácter”, pero, sobre todo, su “capacidad para comprender la complejidad de las fuerzas políticas en pugna”. En esta contienda, los aspirantes pondrán en juego su “astucia y capacidad de negociación” e, incluso, su resistencia frente al “fuego amigo y el enemigo”.

Además, Meyer señaló que uno de los principales riesgos de la 4T en la búsqueda de su continuidad y éxito es el Poder Judicial. Pero, advirtió, también son preocupantes los poderes fácticos y, en especial, la incertidumbre respecto a lo que está sucediendo y va a suceder en el mundo entero y, obviamente, en México. También expresó que no es cierto que el PRI esté reconstituyéndose en Morena ni que todo mexicano lleve un pequeño priísta dentro de sí (https://acortar.link/BQO56x).

Y, mientras hoy la Corte decide sobre el tramo restante del maltrecho plan B electoral, con la advertencia de la consejería jurídica de la Presidencia de la República de que el ministro instructor, Javier Laynez, pretende que la Corte cambie criterios para favorecer a la oposición, ¡hasta mañana!

Twitter: @julioastillero

Facebook: Julio Astillero

[email protected]

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas

Efe

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas