EL PANORAMA DE la oposición conservadora de México formada por el PAN, PRI Y PRD es incierto y oscuro, con elementos que pueden complicar mucho más su situación debido a su carencia de autocrítica que les permitiría modificar el rumbo.
El conservadurismo mexicano carece de valores y de respeto a su historia y sus principios ideológicos. El Partido Acción Nacional surgió en 1939 para contener las medidas de izquierda adoptadas por el gobierno de Lázaro Cárdenas del Río, quien desde el inicio en 1934 excluyó al catolicismo en temas educativos al decretar una educación socialista, sin fanatismo ni prejuicios. Por eso la doctrina social de la iglesia católica, y sus valores ideológicos y morales se plasmaron en documentos fundacionales del PAN.
En la actualidad el PAN es aliado de la izquierda representada por el Partido de la Revolución Democrática en cuyos orígenes se encuentra el desaparecido Partido Comunista Mexicano. El otro miembro de la alianza “conservadora” mexicana es el Partido Revolucionario Institucional fortalecido en sus orígenes por Lázaro Cárdenas. El móvil de esa desnaturalizada alianza es recuperar sus privilegios monetarios y el poder que perdieron por mandato popular.
La derecha conservadora mexicana no defiende ningún valor ideológico del conservadurismo: ni la doctrina social del cristianismo, ni los valores morales, ni la familia tradicional. El profundo humanismo del cristianismo y cualquier otro humanismo, está muy alejado de la derecha mexicana que carece de empatía y solidaridad hacia las mayorías que empobrecieron cuando gobernaron. Por eso la ultraderecha visibilizada en el actor y productor Eduardo Verástegui ya tomó distancia del PAN y sus aliados. Verastegui tiene un fuerte posicionamiento a raíz de su película Sound of Freedom que rebela la lucha contra la trata de niñas y niños, y llama a la defensa de la familia y los valores sociales y morales del cristianismo. Si no fuera suficiente, el alcalde de Monterrey por Movimiento Ciudadano, Luis Donaldo Colosio ya manifestó que sí podría contender por la presidencia de México. Cabe señalar que una encuesta del periódico español El País lo ubica en segundo lugar detrás de la morenista Claudia Sheinbaum, pero arriba de la candidata “disruptiva” de Claudio X. González, Xoóchitl Gálvez, sin haber hecho nada de campaña, incluso sin asegurar que quería la candidatura. Sin duda el voto del priísmo convencido sería para Colosio. Eso podría significar que MC tendría candidato competitivo y Va por México por un asunto de subsistencia tendría que sumarse a MC, y no al revés como marca la soberbia de Don X y su comentocracia.
En lo local
EN TIEMPOS PASADOS en cada temporada de lluvias iniciaba una campaña de nebulizaciones para controlar la proliferación de mosquitos que son los transmisores de paludismo, dengue clásico y hemorrágico, chinkungunya. Esa medida preventiva muy acertada fue tirada al olvido en el gobierno depredador de Carlos Joaquín, cuya secretaria de salud, Alejandra Aguirre Crespo, convenientemente despachaba en Cancún. El actual secretario de salud, Flavio Rosado ha seguido el mismo desdén nefasto, a pesar de que la empobrecida Chetumal está rodeada de agua y pantanos por lo que es zona endémica de esas enfermedades por vector. Solo el gobierno municipal de Tulum ha realizado nebulizaciones contra los mosquitos con sus propios recursos. En fin, son cosas que pasan en nuestro país y en nuestro caribeño estado.
¡HASTA LA PRÓXIMA!
[email protected]
Lea, del mismo autor: Generadores de odio
Edición: Estefanía Cardeña
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada