de

del

Foto: Redes sociales de Marcelo Ebrard

La convocatoria de Morena para elegir candidato presidencial, lo cual ocurrirá en septiembre, no admite los debates entre los aspirantes. Sin embargo, los ex jefes de Gobierno Marcelo Ebrard y Claudia Sheinbaum protagonizaron un desencuentro, sin verse las caras, por los datos de seguridad. Claudia publicó un comentario en X manifestando su orgullo porque su gobierno redujo 58 por ciento la incidencia delictiva y 51 por ciento los homicidios en particular. Ebrard comentó por la misma vía que la estrategia fue diseñada por él y por el presidente Andrés Manuel López Obrador. A ver: Claudia y Marcelo son de Morena, ¿no deberían reconocerse generosamente un mérito compartido por los tres?

 

La calificación de Pemex

Recientemente, la calificadora Fitch Ratings degradó el nivel de solvencia crediticia de Petróleos Mexicanos, lo bajó de BB- a B+ o del tercero al cuarto escaño en la categoría de grado especulativo. No es una buena noticia, obviamente. Fue aprovechada por el gang de la oposición para atacar a la petrolera; le sigue doliendo que fue detenida su privatización. La secretaria de Energía, Rocío Nahle, comentó que sería revisada la relación con la agencia, porque le pagan mucho dinero y deja dudas su trabajo. La petrolera tiene fama de ser la más endeudada del mundo. Los gobiernos anteriores pedían financiamientos a su nombre, pero no invertían en la empresa, se esfumaban los recursos. Nunca comentaron las agencias su corrupción, argumentan que no es de su competencia. Nunca profundizaron en los temas del Pemexgate y Odebrecht.

 

Estados Unidos pierde su triple A

No es consuelo, pero al gobierno de Estados Unidos le fue peor. La misma agencia Fitch bajó el martes su nota crediticia de largo plazo a AA+ desde AAA, como resultado de la elevada y creciente carga de la deuda gubernamental. La triple A es la máxima. El presidente Joe Biden y la Cámara de Representantes habían llegado a un acuerdo sobre el techo de la deuda después de meses de enfrentamientos. El acuerdo lo elevó hasta 31.4 trillones de dólares (billones en México). Es impagable. Lo único que puede hacer Estados Unidos es ir pateando el bote hacia enfrente. Dato curioso: sus principales acreedores, en el exterior, son China y Japón. También le debe a México, aunque la idea generalizada es que nuestro país es el entracalado. Nos adeudan 47 mil millones de dólares.

 

Ombudsman social

Asunto: comprar un auto, pagar dos

Le escribo para solicitarle que investigue usted sobre una práctica, a mi juicio ilegal, de las empresas automotrices y agencias de ventas de autos. Casi es imposible comprar un automóvil nuevo de contado; mediante una serie de artimañas, prácticamente obligan a comprarlo a crédito, en mi opinión, para tener más utilidades provenientes del cobro de los intereses correspondientes, aunque el solicitante tenga los recursos para comprarlos de contado.

Dr. José Álvarez Nemegyei / Mérida, Yuc.

R: Han subido los intereses como resultado de que el Banco de México aumentó la tasa líder. Su propósito es desacelerar el consumo de todo, aunque en el caso de la industria automotriz no lo ha conseguido. Las compañías tienen sus propias financieras y ganan con los intereses. Es tan buen negocio que Grupo Financiero Inbursa, de Carlos Slim, compró 80 por ciento de Cetelem, una Sofom dedicada a otorgar créditos automotrices, que era propiedad de BNP Paribas. Es recomendable pedir al agente de ventas que le imprima en la computadora cuánto le va a costar el carro hasta el final de la operación, más intereses, comisión, seguro, placas, etcétera. Puede llevarse la sorpresa de que en cinco años terminará pagando dos.

 

Twitterati

Los ricos y los poderosos no se divorcian si no hay un tercero en discordia. (A propósito de los Trudeau).

Alberto Tavira @betotavira

Twitter: @galvanochoa

Facebook: @galvanochoa

Correo: [email protected]

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Detienen a Ricardo ''N'', esposo de 'Lupita TikTok', por presunto feminicidio

Es el principal sospechoso de la muerte de la creadora de contenido; el caso ha conmocionado a las redes sociales

La Jornada Maya

Detienen a Ricardo ''N'', esposo de 'Lupita TikTok', por presunto feminicidio

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Como el delito al que se le imputa a Adlemi ‘’N’’ se le considera no grave, su proceso se llevó bajo medidas precautorias amables

La Jornada Maya

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea

La Jornada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador

La Jornada

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda