El procedimiento del Partido Acción Nacional (PAN) en Yucatán para seleccionar a quienes serán sus candidatos al gobierno del estado y a la presidencia municipal de Mérida concluyó este domingo. Consistió en el levantamiento de una encuesta en una muestra de mil 200 personas y se realizó entre el viernes 11 y la tarde del día 13; antier.
De entrada, el procedimiento fue excluyente al limitar la muestra. Ni siquiera puede decirse que haya estado abierto a la totalidad de militantes del PAN, y queda la duda, aunque la casa encuestadora deberá presentar la metodología, de cuántos municipios fueron cubiertos para dotar al sondeo del rigor suficiente como para considerar que posee un grado aceptable de certidumbre.
El tamaño de la muestra contrasta con la actividad en redes que tuvieron algunos aspirantes, con el ánimo de influir en el resultado. Los yucatecos tuvimos un verano de campaña política adelantada, que se vio en la aparición de anuncios espectaculares, pintas en bardas y la repartición callejera de hojas volantes por parte de los participantes en la encuesta. Tal vez el único ausente haya sido Julián Zacarías Curi, presidente municipal de Progreso, pero de él puede decirse que es el que tuvo menor presencia en estos medios.
La efervescencia en redes sociales, que llegó a un incidente en el cual el caricaturista Tony Peraza denunció que obras suyas habían sido acopiadas y alteradas por una página de Facebook para hacerlas parecer a favor de uno de los aspirantes, contrasta con lo pequeño de la muestra de la casa encuestadora y anticipa dificultades para “mantener la unidad” en el blanquiazul, como era la intención anunciada de Marko Cortés, presidente nacional del PAN. Los cartones apócrifos, según mencionó el dibujante la noche del domingo, fueron eliminados de la página en cuestión, gracias a la presión y reportes de sus seguidores.
Por otro lado, también surgieron perfiles que ya dan por un hecho y adelantan, como si se tratara de una filtración de la casa encuestadora, el resultado de la medición en favor de Renán Barrera Concha, presidente municipal de Mérida.
El resultado de la encuesta se hará oficial hoy martes, y con toda seguridad iniciará la “operación cicatriz”. Independientemente de ello, los cuatro aspirantes aceptaron las reglas del procedimiento de selección, por lo que idealmente no debiera existir mayor contrariedad entre los panistas. Sin embargo, las pasiones ya se desataron y los partidarios de cada uno han llegado a límites poco éticos en las redes sociales.
Sobra mencionar, igualmente, que las denuncias ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del estado (IEPAC) que presentó el Partido Revolucionario Institucional (PRI) contra los panistas Liborio Vidal Aguilar y Rommel Pacheco Marrufo, por presuntos actos anticipados de campaña, también pueden tomarse como “fuego amigo”, abanicado por los panistas.
Y aunque quiera verse que entre el anuncio del levantamiento de la encuesta y el anuncio de los resultados hay un lapso apenas mayor a una semana, lo cierto es que los cuatro aspirantes panistas ya se encontraban en la mira como posibles candidatos a la gubernatura, ya fuera porque lo hubieran mencionado en alguna entrevista o por haber registrado un hashtag. Lo que concluye hoy es el esprint aparentemente final, pero los corredores todavía tienen fondo y ahora seguirá resolver si el tradicional bipartidismo yucateco encuentra las bases para una gran reconciliación y así ir en alianza contra Movimiento Regeneración Nacional. En el Partido Revolucionario Institucional apenas están calentando motores.
Lea, de la misma columna: México recupera Mexicana de Aviación
Edición: Fernando Sierra
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada