de

del

Foto: Secretaría de Educación

Batalla artificial y magnificada

La batalla por los libros de texto gratuitos tiene ingredientes que son artificiales (la etiquetación de "comunismo", tan ignara como tramposa y oportunista), magnificados (los errores en los contenidos, que deben ser corregidos y evitados, pero que desafortunadamente no son inusuales; lo cual no los justifica) y, sobre todo, electorales (los posicionamientos de las dos partes en pugna corresponden exactamente a los dos bandos de la confrontación nacional, incluso en términos de gubernaturas implicadas: de un lado todas las cuatroteístas, impulsando el reparto de dichos textos; del otro, las pocas gubernaturas opositoras, que pretenden frenar tal distribución).

No debería asustar la polarización en el tema. A fin de cuentas corresponde a las dos visiones de nación en pugna, que tendrá un resolutivo sexenal en 2024. Pero sí resulta preocupante el grado de emponzoñamiento que la derecha, la ultraderecha y el oportunismo televisivo azteca han inyectado al asunto, tratando de revivir pasiones yunquistas, cristeras y anticomunistas.

Es un salto al pasado que, por desgracia, se ha ido practicando con otros pretextos y alegatos en varios países (España, Brasil, Chile, Argentina y Ecuador, por citar casos recientes) para tratar de desestabilizar los procesos complicados e incluso contradictorios de fuerzas progresistas o de orientación popular que han llegado a los máximos niveles de gobierno.

En México se ha escalado hasta llegar a grados de provocación. Una televisora de señal abierta nacional transgrede ostentosamente sus obligaciones de concesionaria estatal y se convierte en difusora escandalosa de la presunta llegada del virus del comunismo en hojas de papel escolar, a sabiendas del compromiso obradorista de máximo respeto a ejercicios de comunicación, por nefastos y evidentemente falsos que sean, como en el caso.

 

Gobernadores contra reparto 

Los gobernadores opositores, por su parte, pretenden levantar barricadas virtuales para impedir la llegada de esos libros de texto a sus presuntos feudos, lo cual podría provocar roces o enfrentamientos físicos con padres de familia, ciudadanos y políticos a favor de la distribución sin trabas de los libros.

 

Lee también: AMLO acata resolución de juez y frena distribución de libros de texto gratuitos en Chihuahua

 

El propio presidente López Obrador ha convocado a padres de familia de Chihuahua a que lean los libros de la discordia y den sus puntos de vista. Además, ha anunciado que podría hacer una gira para informar en diversas ciudades sobre el contenido de los libros y la resistencia en su contra. Ayer, en la mañanera, soltó calificaciones gruesas contra la gobernadora panista Maru Campos ("muy reaccionaria, conservadora, irresponsable y politiquera") y el ministro de la Corte Luis María Aguilar ("muy deshonesto, muy conservador"). Y así podrá ir subiendo el tono de la confrontación educativa y electoral.

 

Astillas

Creel, ya; ¿y Xóchitl?

La reiterada suspensión judicial de silenciamiento del Presidente de la República respecto a la precandidata Xóchitl Gálvez está elevando el nivel de confrontación de Palacio Nacional con el Poder Judicial Federal, a la par que la habilitación de coartadas declarativas marca 4T para referirse a la nueva “innombrable”... Santiago Creel Miranda ha dejado la presidencia de la mesa directiva de San Lázaro y ha solicitado licencia en cuanto a la diputación federal, luego de un extraño forcejeo político de aferramiento a tales cargos aun cuando abiertamente estaba concentrado en la búsqueda de ser aspirante partidista a 2024… Es de suponerse que similar postura asumirá la senadora hidalguense que batalla por la misma aspiración presidencial. Los casos de aferramiento de Creel y Gálvez contrastan con las renuncias que oportunamente presentaron a cargos gubernamentales y legislativos las llamadas corcholatas… Y, mientras continúan las turbulencias electorales en Ecuador, donde ayer hubo otro asesinato político, y en Argentina, con la irrupción de la ultraderecha que postula a Javier Milei, la subida del dólar y la inflación, y el factor condicionante del Fondo Monetario Internacional, ¡hasta mañana!

Twitter: @julioastillero

Facebook: Julio Astillero

[email protected]

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026