de

del

Ya lo había anunciado antes, pero ayer lo confirmó: Andrés Manuel López Obrador entregará en menos de un mes –el 6 de septiembre– la estafeta del movimiento político y social que fundó a quien resulte designada(o) por las encuestas como coordinador(a) de la defensa de la 4T. A partir de ese día, se dedicará a terminar las obras que tiene en proceso, hasta terminar su gobierno en septiembre de 2024. Se reserva la opción de dar sugerencias a su sucesor(a) sobre las que deberían continuarse, a sabiendas de que no las seguirá necesariamente. Mencionó el desarrollo de una extensa red de ferrocarriles. No lo dijo, pero es de esperarse: el día 16 habrá una espectacular cargada de gobernadores, legisladores, alcaldes, políticos, empresarios, etcétera, para ofrecer su apoyo al nuevo abanderado (a). También comenzarán, ya sin máscaras, las traiciones y las deslealtades. Es lo usual. ¿Y los aspirantes que resulten derrotados? Esa será otra historia.

 

Desbarajuste

En su desenfrenada carrera por imponer a Xóchitl Gálvez, el jefe de la oposición, Claudio X. González, sigue cometiendo atropellos. Bajó a Enrique de la Madrid, uno de los aspirantes priístas, porque, de acuerdo con un supuesto estudio de opinión, salió con bajas calificaciones. Sólo quedaron tres finalistas. La Innombrable, Beatriz Paredes y Santiago Creel, quien renunció al cargo de presidente de la Cámara de Diputados para concentrarse en el proceso. De la Madrid se agachó, aceptó que lo sacaran, pero no así Miguel Ángel Mancera, a quien habían tumbado antes junto a Silvano Aureoles. Presentó un recurso de inconformidad en el Tribunal Electoral. ¿Y los Chuchos? También se agacharon. Se le anda haciendo bolas el engrudo a X. González.

 

Recaudación récord

El presupuesto del gobierno federal en 2023 es de alrededor de 8 billones de pesos. De esa suma, el SAT ha contribuido en el primer semestre con 2 billones 275 mil 86 millones. Falta considerar lo que recaudará en la segunda mitad del año. Las contribuciones son la clave para que el gobierno solvente sus gastos sin endeudarse, El Servicio de Administración Tributaria, que el presidente López Obrador dejó a cargo de Antonio Martínez Dagnino, informa que el los impuestos sobre la renta (ISR), al valor agregado (IVA) y especial sobre producción y servicios (IEPS) concentraron 96% de la recaudación durante el primer semestre. Amerita mención la del ISR. Sumó un billón 378 mil 611 millones, lo que representa 119 mil 34 millones de pesos más que en el mismo periodo de 2022. Lo anterior, derivado de mayores pagos de ganancias de las personas morales y de las retenciones de sueldos y salarios, que tuvieron un incremento de 58.6 mil millones, al ubicarse en 581.5 mil millones.

 

La competencia

Tesla enfrenta ya una dura competencia. La automotriz Nissan Motor informó que alcanzó la cifra de un millón de vehículos eléctricos vendidos a escala mundial. La firma con amplia presencia en México reporta que el automóvil modelo LEAF, el primero de sus vehículos eléctricos que fue lanzado en 2010, “ha vendido más de 650 mil unidades a escala mundial, dentro de 50 mercados como Japón, Estados Unidos y Europa”. Agrega: “de esta manera, la marca japonesa ha comenzado a materializar lo estipulado en el plan a largo plazo Nissan Ambition 2030, sobre tener modelos electrificados a escala mundial para satisfacer las diferentes necesidades de las personas, aunado con la finalidad de reducir la huella de carbono y apostar por un planeta más sustentable”.

 

Twitterati

Germán Martínez es una de las máximas representaciones del chapulineo, el oportunismo y el Judas de la política mexicana. Primero, con Felipe Calderón; luego, con AMLO; ahora, con Xóchitl Gálvez. El amante del poder y las traiciones.

Polo Puga @polopugamx

Twitter: @galvanochoa

Facebook: @galvanochoa

Correo: [email protected]

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump

Paralelamente, más del 40 por ciento del país se clasifica como de bajos ingresos

The Independent

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump

Los Venados caen ante la Universidad de Guadalajara y están en décimo lugar

Se mantienen en la pelea por entrar a la fase final del torneo

La Jornada Maya

Los Venados caen ante la Universidad de Guadalajara y están en décimo lugar