de

del

Foto: Efe

Las agrupaciones empresariales se comprometieron en varias ocasiones a invertir alrededor de medio billón de pesos para dinamizar la economía nacional. Nunca han presentado un informe de los resultados. El gobierno de la 4T se cansó de esperar y se apoyó en el Ejército para llevar a cabo obras como el aeropuerto Felipe Ángeles, echar a volar a Mexicana de Aviación y el Transístmico. Eso motivó reclamos de que el país se está militarizando. En cierto modo sí; nunca antes tuvieron tanto protagonismo las fuerzas armadas. La otra opción era seguir esperando a que la IP se decidiera a invertir lo que prometió; no lo hizo, se conformó con el papel de proveedor y no le ha ido mal, por cierto. Los resultados están a la vista: según el Inegi, la inversión física logró un crecimiento de 17.9 por ciento anual en el primer semestre de este año, gracias a las obras de infraestructura del gobierno y al impacto del nearshoring. Otro efecto es que las obras señeras de la 4T no caerán en manos de empresas privadas, será difícil que se las quiten al Ejército. Sólo la concesión del Transístmico tiene el potencial de generar a largo plazo una fortuna como la de Carlos Slim.

 

Amazon 

Amazon planea contratar a 250 mil trabajadores de logística en Estados Unidos, lo que parece indicar que espera una buena temporada de ventas navideñas. No todas las compañías comparten su optimismo. La contratación incluirá a empleados de tiempo completo, de medio tiempo y estacionales, a salarios que van de 17 a 28 dólares por hora, dependiendo de la ubicación, anunció. Algunas nuevas contrataciones serán elegibles para recibir compensacions en bonos que van de mil a 3 mil dólares. Amazon informó que aumentará el sueldo promedio para el personal de logística a alrededor de 20.50 por hora, ya que busca reclutar y retener trabajadores en medio de la escasez de mano de obra. Son centenares los de origen latinoamericano. Algunos incluso hacen home office desde México.

 

Barbero 

Alejandro Rojas Díaz Durán propone reformar el artículo 56 de la Constitución para crear la figura de “senaduría honorífica”, de ese modo los ex presidentes formarían parte del Senado cuando terminen sus mandatos, con el fin de “dar valor a la experiencia y al conocimiento” de los ex mandatarios. Como la misma Constitución no permite la retroactividad, los ex presidentes Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto no podrían ser incluidos. El primero sería Andrés Manuel López Obrador, quien ha dicho mil veces que terminando su sexenio se va a la quinta de nombre sonoro (La Chingada). No creo que se interese en la “senaduría honoraria” ni la propuesta le hará ganar puntos a su autor.

 

Inversiones y política 

El ruidoso proceso electoral no detendrá la relocalización de empresas, o nearshoring, que se desarrolla en México, de acuerdo con los analistas de la firma calificadora de crédito Moody’s Investor Services. El país recibió inversiones superiores a 2 mil 140 mil millones de dólares en lo que va de 2023. “El nearshoring también ayudará a reducir las importaciones, sobre todo de Japón, que conforman el mercado automovilístico de Norteamérica”, según el reporte de Moody’s.

 

Ombudsman Social 

Excelente obra el Transístmico. Pero requiere carreteras en buen estado para la conducción de carga. Clave, la autopista Acayucan-Tinajas. Pésimo estado. Casetas ineficientes. Urge superar el cuello de botella. He comprobado una vez más el deterioro de la autopista mencionada. Acabo de transitar por ella de Córdoba a Isla Veracruz. La carretera federal libre está peor. Rubén Mújica Vélez/Oaxaca

R: No está terminada la obra. Faltan parques industriales, fibra óptica para dar un buen servicio de Internet. Pero ya comenzó a moverse. 

 

Twitterati 

Le niegan amparo a Xóchitl Gálvez. Así que Víctor Hugo Romo podrá continuar dando información de la corrupción inmobiliaria. Juez federal le negó la suspensión definitiva en el juicio de amparo con el que buscaba evitar la difusión de sus casas millonarias. 

@DavidVargasA18 

Facebook, Twitter: galvanochoa 

Correo: [email protected]

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila