de

del

En abril del año pasado el presidente López Obrador, firmó en Bacadéhuachi, Sonora, un decreto para nacionalizar el litio por el cual fueron declaradas como zona de reserva 234 mil 855 hectáreas. “Vamos a nacionalizar el litio para que no lo puedan explotar los extranjeros ni de Rusia, ni de China, ni de Estados Unidos, el petróleo y el litio son de la nación, del pueblo de México”, dijo entonces. Sin embargo, gobiernos anteriores habían otorgado concesiones para su explotación a empresas privadas. Ahora el gobierno canceló nueve concesiones que tenía la empresa china Ganfeng Lithium. La compañía había adquirido la concesión de otra empresa, Bacanora Lithium. Usufructúa la mayor mina de litio en roca, con reservas por alrededor de 243 millones 800 mil toneladas. Reaccionó Ganfeng Lithium: “Se suponía que la reforma a la Ley Minera no se aplicaría a los proyectos ya existentes”, es decir, no tendría efectos retroactivos, pero "mientras manteníamos conversaciones con la Secretaría de Economía, la Dirección General de Minas retiró nueve concesiones de litio en poder de nuestras subsidiarias mexicanas, incluidas las principales concesiones de litio del proyecto de Sonora". El gobierno argumenta que la empresa no cumplió con la inversión mínima que se comprometió a realizar entre los años 2017 a 2021. Ganfeng Lithium indicó que ha interpuesto un recurso de revisión administrativa ante la Secretaría de Economía. Habrá arreglo. El gobierno comunista de China expropió todas las concesiones que estaban en poder de extranjeros tras el triunfo de la revolución del presidente Mao. Ahora es la segunda potencia económica mundial.

 

Se apaga

Los membretes de las organizaciones que maneja Claudio X. Gonzalez –Marea Rosa, Unidos, UNE y otras– publicaron a página entera de sus periódicos afines un “apremiante llamado” a Movimiento Ciudadano para que deje atrás “agravios, descalificaciones, divisiones y cálculos políticos”, y se una a un gran pacto político de la oposición. Se apaga Xóchitl Gálvez y necesita el apoyo de MC para mantenerla viva. Claudio convoca a instalar un “mesa ciudadana de diálogo con mediación ciudadana”. También participarían los partidos del Frente Amplio –PRI, PAN y PRD–. No ha tenido eco su llamado. Movimiento Ciudadano ha afirmado en repetidas ocasiones que con los partidos frentistas “ni a la esquina” (literal) y, por otro lado, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, expresó que si por algún motivo el no fuera postulado a la Presidencia, debería serlo su esposa, Mariana Rodríguez. Claudio X. está sufriendo las consecuencias del manoseo de la selección de la candidata del frente, que eliminó la etapa de elección abierta por temor a que ganara Beatriz Paredes. Decepcionó a la gente y desinfló a su candidata.

 

Un éxito, el Tianguis de Pueblos Mágicos

Millares de personas recorrieron el Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos el sábado y domingo pasados en el Shrine Expo Hall Los Ángeles, California. Fue la segunda edición, la primera tuvo lugar en Barcelona, España. Concurrieron las representaciones de las localidades de la República que poseen el título de Pueblo Mágico. Expusieron su riqueza cultural, turística, gatronómica, artesanal. Hubo acercamiento con empresas estadunidenses interesadas en hacer negocios. El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, entregó reconocimientos a los participantes.

Los recursos no renovables del país –petróleo, litio, gas– algún día se agotarán, pero el turismo es para siempre.

 

Twitterati

Noventa millones para anteojos; 24 millones para bono de 10 de mayo; estímulo del Día del Padre 26 millones; 235 millones para vestuario; 900 millones para traslados; 282 millones para escoltas; 56 millones como apoyo a vivienda; 1 millón 700 mil para utensilios de cocina sólo para magistrados. Insultante ¿verdad? #CorteCorrupta.

@Anamariavazquez

Twitter: @galvanochoa

FaceBook: galvanochoa

Correo: [email protected]

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila