La noticia era anticipada por muchos, pero tal vez en una forma distinta. Finalmente, Jorge Carlos Ramírez Marín, senador por Yucatán del Partido Revolucionario Institucional (PRI), renunció a dicho instituto político este lunes, dejando una exposición de motivos dirigida al presidente nacional del tricolor, Alejandro Moreno Cárdenas; misiva en la cual se muestra a la vez crítico de las decisiones cupulares del PRI y decidido a librar una gran batalla por su particular proyecto político por la entidad.
La reacción en el PRI no se hizo esperar. El diputado Rubén Moreira le reclamó que “si quería buscar la gubernatura, debió participar en los procesos internos”. El diputado se exhibió como ignorante en cuanto al proceso local, pues en la entidad este proceso no se ha abierto ni hay señales de que su dirigencia piense en emitir una convocatoria.
Sin ambages, el senador ha manifestado que no le debe nada a la cúpula priísta, y cabe señalar que hay votaciones que lo avalan, como precisamente la que lo llevó a la Cámara Alta en 2018. En este momento hay un impacto en el PRI nacional, pero su verdadero efecto se verá en 2024. Mientras, el local ha perdido a uno de los liderazgos más importantes y el único que había alzado la mano precisamente para construir una candidatura capaz de enfrentar al mismo tiempo a la maquinaria de Acción Nacional (PAN) y la alianza por la Cuarta Transformación (Morena -PVEM -PT).
En su renuncia al PRI, Ramírez Marín apuntó que “Una Alianza con Acción Nacional para la gubernatura o cualquier otra posición política del estado nos hace cómplices de esta política rapaz que hoy se aplica. No puedo ser parte de ninguna forma de esta estrategia que prolonga el deterioro de la sociedad y le cancela alternativas a los que nos siguen. Los próximos 6 años serán definitivos para Yucatán. Para mí es inadmisible apoyar o participar en una estrategia, cualquiera, que contribuya a dejar a este grupo y afines en el gobierno”. Este mensaje es comprendido por priístas yucatecos de toda la vida, quienes hallarían inexplicable que su dirigencia les indicara votar por el PAN, cuando han sido adversarios históricos.
Y a pesar de su destacada trayectoria en la esfera nacional, El Prócer es un político que apela fuertemente a la identidad local. No en balde fue promotor de la iniciativa para que los estados puedan utilizar sus banderas, especialmente Yucatán, cuyo lábaro no se había izado desde 1848. Ramírez Marín se encuentra más cerca en la historia del senador Miguel Castellanos Sánchez, quien se opuso firmemente a la creación de Quintana Roo alegando que aprobarla habría sido declarado traidor a Yucatán según el Código Penal vigente en 1902.
Por lo mismo, el senador hoy pevemista es cercano a la causa del patrimonio cultural. Aclaremos que no a la discusión académica sobre el tema, sino a los activistas del cuidado y preservación de edificios y documentos históricos, así como de los valores que dan sustento al patrimonio cultural inmaterial. Otras de sus banderas, el acceso a la salud y acercar la ciudadanía digital a los más necesitados, también son temas muy sensibles.
Ya anteriormente Ramírez Marín había sido “bajado” de la competencia por la gubernatura, aunque no por ello se ha ido “a la banca”. Al contrario, su trayectoria se ha fortalecido en estos últimos años. Su salida del PRI es síntoma de descontento con la dirigencia nacional, también por la forma en que la senadora Beatriz Paredes, madrina política del yucateco, fue sacada de la contienda por la candidatura presidencial del Frente Amplio por México para favorecer a Xóchitl Gálvez.
Por ahora, Ramírez Marín se encuentra en el PVEM, purgatorio por el cual ya pasó su antigua compañera de fórmula en el Senado, Verónica Camino Farjat, como paso previo a la encuesta para la coordinación de los comités estatales de defensa de la 4T. En su renuncia manifestó que procurará convertirse en fianza o garantía de que el próximo gobierno no se aparte de los objetivos trazados y traiciones el proyecto, y él tiene con qué construir uno viable.
Ramírez Marín expresó en entrevista que este martes fue el último día que hablaba del PRI, pero los priístas seguirán hablando de él por varios meses.
Lee: Ramírez Marín abandona filas del PRI para buscar la gubernatura de Yucatán por el PVEM
Edición: Estefanía Cardeña
Captan nacimiento de rinoceronte negro, especie en peligro crítico de extinción
Astrid Sánchez
Los grandes herbívoros contribuyen a la diversidad de árboles
Europa Press
Violencia de género mata a una mujer cada dos horas: más de 4 mil en América Latina en un año
Ap
Las imágenes tienen como objetivo visibilizar la cruda realidad y crear conciencia torno a la problemática social
La Jornada Maya