de

del

Foto: Reuters

El presidente Joe Biden afirmó que el financiamiento para la guerra en Ucrania es un asunto muy serio para él, y que está dispuesto a hacer concesiones significativas a la agenda xenofóbica del Partido Republicano en torno al tema migratorio con tal de que los legisladores de ultraderecha destraben los fondos destinados al envío de armas a Europa oriental y al sostenimiento del régimen de Volodymir Zelensky.

Con estas declaraciones, el mandatario demócrata consuma la traición a sus votantes, a quienes prometió revertir las draconianas medidas antimigrantes instauradas por su antecesor, Donald Trump. Pese a que en el discurso Biden y sus funcionarios se distancian del magnate, los hechos muestran que durante su administración se ha mantenido una suerte de trumpismo sin Trump: desde marzo de 2020 hasta abril de este año, se llevaron a cabo 2.8 millones de expulsiones de indocumentados, y apenas en octubre pasado la Casa Blanca derogó 26 leyes federales con tal de extender permisos para construir hasta 32 kilómetros de obstáculos al tránsito fronterizo en el condado texano de Starr, colindante con Tamaulipas. Esta forma de continuidad del sueño trumpiano de levantar un muro desde el Golfo de México hasta el océano Pacífico fue calificado por el presidente Andrés Manuel López Obrador como un retroceso en materia de política migratoria, que responde a las presiones de la clase política y el electorado conservador para frenar en seco la llegada de personas a través de la frontera sur.

 

Lee: Biden, dispuesto a ceder ante republicanos sobre frontera con México

 

La rendición del gobierno demócrata a las peticiones retrógradas del conservadurismo es una tragedia en sí misma, pero resulta peor que el sacrificio de millones de seres humanos cuya única aspiración es mejorar sus condiciones de vida no se produzca para lograr algún bien (por ejemplo, para abrir conversaciones serias en el Capitolio acerca del urgente control de las armas de fuego), sino a fin de seguir enriqueciendo a la industria de la muerte y prolongar la guerra de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) contra Rusia, en la que se usa a los ucranios como carne de cañón de los intereses occidentales. Se trata de una propuesta macabra: violar los derechos humanos de los solicitantes de refugio a cambio de obtener dinero para violar los derechos humanos de los soldados y civiles ucranios y rusos.

De consumarse el acuerdo bipartidista sugerido por Biden, los contribuyentes estadunidenses financiarán un doble despropósito: tirar miles de millones de dólares en frenar la entrada de trabajadores que la economía de la superpotencia requiere de manera apremiante, y tirar muchos más en extender un conflicto estancado, imposible de ganar mediante las armas, y que sólo puede resolverse en la mesa de negociaciones.

 

No dejes pasar: La guerra es buena para la economía estadunidense: Joe Biden

 

[email protected]

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Promoverán investigación para consolidar a Yucatán como potencia científica

La iniciativa del gobierno estatal busca impulsar a proyectos de investigación con impacto local

La Jornada Maya

Promoverán investigación para consolidar a Yucatán como potencia científica

Dan prisión preventiva a 30 sujetos ligados al robo de hidrocarburos

Los ahora detenidos presuntamente formaban parte de una red que operaba en al menos cuatro estados

Gustavo Castillo García

Dan prisión preventiva a 30 sujetos ligados al robo de hidrocarburos

''Emprendo Contigo'', el programa del Ayuntamiento de Mérida que busca fortalecer a dueños de negocios

El apoyo tiene como fin capacitar a beneficiarios y brindarles plataformas de ventas en eventos

La Jornada Maya

''Emprendo Contigo'', el programa del Ayuntamiento de Mérida que busca fortalecer a dueños de negocios

Recuperar Mexicana de Aviación, una decisión estratégica: Sheinbaum

La presidenta encabezó la recepción del primer avión Embraer para uso de la aerolínea

César Arellano García

Recuperar Mexicana de Aviación, una decisión estratégica: Sheinbaum