de

del

Foto: Manlio Fabio Beltrones

Safiro, Andorra, Aburto

Cantada estaba, pero ahora se ha confirmado, la vuelta a escena de Manlio Fabio Beltrones Rivera, quien busca ser nuevamente senador por Sonora, entidad que gobernó como parte de una dilatada carrera política en el Partido Revolucionario Institucional, de cuya cartelera más criticada forma parte.

El denso peso político de Beltrones abre de inmediato una nueva vía de interlocución ante el desgastado liderazgo formal de Alejandro Moreno, quien se ha reservado el primer lugar de la lista privilegiada de aspirantes a un escaño.

En la ruta de esta reaparición de Beltrones ha de anotarse como punto crítico el eventual avance de investigaciones judiciales sobre el papel que habría jugado durante un presunto interrogatorio extraoficial a Mario Aburto el día en que Luis Donaldo Colosio Murrieta fue asesinado.

Su hija, Sylvana, quien actualmente es senadora por Sonora, ha sido señalada como depositaria de 10.4 millones de dólares entre 2009 y 2010, cuando ella tenía 26 años de edad y ese país mantenía un secreto bancario blindado. Las amplias investigaciones periodísticas de José María Irujo y Joaquín Gil en el diario español El País apuntaban en julio de 2013 que “la justicia de Andorra ha reabierto la causa por blanqueo de capitales” contra Beltrones y su hija.

En Chihuahua, durante la administración del panista Javier Corral, ahora incorporado al equipo de Claudia Sheinbaum, se desarrolló una fragorosa batalla judicial por el caso denominado Safiro ( sic), relacionado con la triangulación de fondos federales (con Luis Videgaray como principal operador) a gobiernos estatales (el del priísta César Duarte, en especial), para financiar campañas electorales del PRI (durante el liderazgo de Beltrones, por lo cual fue encarcelado el secretario adjunto a esa presidencia partidista, Alejandro Gutiérrez). En octubre del año pasado, la Corte frenó las indagaciones y virtualmente sepultó el caso.

 

Salinas Pliego, Sarmiento, Milei 

En Davos, durante el Foro Económico Mundial, Sergio Sarmiento, conductor de programas en radio y en Televisión Azteca, saludó al nuevo presidente de Argentina, Javier Milei, a quien años atrás había entrevistado. Sarmiento invitó a Milei a venir a México en 2025, según las notas periodísticas del caso. Vale recordar que el principal accionista de Grupo Azteca, Ricardo Salinas Pliego, coincide con los planteamientos de los libertarios y ha apoyado la fallida aventura política de Eduardo Verástegui.

Salinas Pliego mantiene una creciente confrontación con la administración del presidente López Obrador, a causa de impuestos no pagados que están bajo litigio, según ha señalado el propio tabasqueño. Salinas Pliego, que forma parte del consejo asesor del Presidente en temas empresariales, suele denunciar a los “gobiernícolas” y mantiene una obscena pelea constante en redes sociales con ciertos personajes de la llamada Cuarta Transformación.

 

Banco Azteca: ataques

Por cierto, ayer, en otro asalto de esta pelea de largo alcance, Grupo Salinas informó que ha instaurado demandas “en contra de posibles autores intelectuales y materiales, así como quienes financian las campañas de desprestigio con recursos inexplicables” respecto a Banco Azteca, señalado en redes sociales en proceso de constantes pérdidas, incitando a los ahorradores a retirar sus fondos. Grupo Salinas afirma que hay un “terrorismo financiero” en contra del citado banco.

 

Astillas

Omar García Harfuch estaría disponible para ser secretario de Seguridad Pública en un gobierno encabezado por Claudia Sheinbaum; ayer hubo puntualizaciones de quien es virtual candidato morenista al Senado. Dijo que Genaro García Luna no fue su mentor pero, que de haberlo sido, no lo negaría… Los votantes de la Ciudad de México por Morena al Senado podrían quedar en poco tiempo con suplentes en lugar de titulares si García Harfuch pasa al gabinete federal y Ernestina Godoy (en caso de que triunfen ambas candidaturas) a la fiscalía federal u otra posición federal… ¡Hasta mañana!

Twitter: @julioastillero

Facebook: Julio Astillero

[email protected]

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras

"La industria cinematográfica estadunidense está muriendo rápidamente", justificó el mandatario

Europa Press

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI

La Jornada Maya

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales

La Jornada Maya

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo

La Jornada Maya

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad