de

del

Foto: Xóchitl Gálvez Ruiz

PRI y PAN, agandallan

Los lugares privilegiados de las listas de candidatos de PRI, PAN y PRD al Poder Legislativo constituyen el más seco desmentido a las pretensiones discursivas de Xóchitl Gálvez de empoderamiento de una hipotética “sociedad civil” y la “marea rosa”.

Peor: implican el retorno a escena y la continuidad de personajes sumamente impugnados, en varios casos involucrados en procesos penales, que contradicen cualquier intención xochitleca de propalar que su candidatura presidencial entraña distanciamiento con el pasado corrupto o su combate.

Para que no hubiera dudas de que los partidos mandan: Marko Cortés, Alejandro Moreno (Alito) y Jesús Zambrano se colocaron en los primeros lugares de acceso a cargos legislativos. Xóchitl tuvo que conformarse con felicitar solamente a una tercia de las postulaciones: Kenia López y Josefina Vázquez Mota, panistas que forman parte de su equipo de campaña, y Germán Martínez, quien vuelve al redil blanquiazul luego de andanzas de saltimbanqui entre Morena y un “Grupo Plural”.

 

Candidaturas enlodadas

Escandalosa resultó la postulación de Francisco Javier García Cabeza de Vaca, el ex gobernador de Tamaulipas que goza de cabal salud política desde que el 14 de septiembre de 2021 fue significativamente recibido en Gobernación por el entonces secretario Adán Augusto López Hernández, a pesar de la batalla legislativa y judicial que intentaba llevarlo a la cárcel. Refugiado en Estados Unidos, García Cabeza de Vaca podrá regresar a México con fuero legislativo, al igual que el ex candidato presidencial Ricardo Anaya o, en el flanco morenista, en 2018, Napoleón Gómez Urrutia, el manejador sindical minero que estaba autoexiliado en Canadá.

En el escaparate priísta queda la pareja de Rubén Moreira y Carolina Viggiano, que constituyen una especie de poder paralelo asociado a Alito. Y Manlio Fabio Beltrones al Senado y su hija, Silvana, del Senado a San Lázaro, sonorenses a quienes el fuero legislativo les acomoda bien.

Viene el turno de Morena, que ha ido dosificando sus resoluciones en busca de conjurar confrontaciones y rupturas. En aras del artificioso “plan C”, está negociando y entregando candidaturas a personajes contrarios al espíritu de ese movimiento-partido y relegando a cuadros originalmente comprometidos con él. Ya se verán los resultados.

 

Guerrero, intervención federal

La crisis de seguridad pública que vive Guerrero, con grupos del crimen organizado cada vez más agresivos, ha provocado un cambio en la secretaría estatal de Seguridad Pública, de cuya titularidad salió un mando de la Marina y ha entrado un general brigadier.

El tamaño del problema, intensificado por la manifiesta incapacidad política y administrativa de la gobernadora Evelyn Salgado, puede medirse al observar la inusual asistencia de dos miembros del gabinete federal al cambio de un secretario estatal (¿habrá antecedente de alguna deferencia similar?): ni más ni menos que la titular de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, y el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval (sugerente, que no estuvo el titular de Marina, José Rafael Ojeda Durán). Fue, en los hechos, una necesaria intervención federal ante la ineptitud de la gobernadora circunstancial.

Además, ayer corría con insistencia la versión de que se busca remover a la fiscal estatal de justicia, quien es teniente de la Secretaría de la Defensa Nacional. El punto rojo con más reciente exposición nacional está en Taxco, pero la realidad guerrerense es de gravedad cotidiana, con poderes públicos rebasados y operatividad policial y militar insuficiente e ineficaz.

 

Lee: Niños de Guerrero reciben armas para defenderse del crimen organizado


Astillas

Claudia Sheinbaum le entró al debate, pero con Ernesto Zedillo y por vía indirecta. Mediante videograbación puesta en redes sociales, la candidata presidencial morenista salió al paso de las declaraciones de Ernesto Zedillo en un acto organizado por una casa financiera… Y mientras, muy original, Xóchitl Gálvez prepara sus conferencias mañaneras de prensa para temporada de campaña, ¡Hasta el próximo lunes!

Twitter: @julioastillero

Facebook: Julio Astillero

[email protected]

 

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras

"La industria cinematográfica estadunidense está muriendo rápidamente", justificó el mandatario

Europa Press

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI

La Jornada Maya

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales

La Jornada Maya

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo

La Jornada Maya

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad