de

del

Foto: Xóchitl Gálvez Ruiz

La televisión y la radio comerciales tomaron partido por Xóchitl Gálvez desde tiempo atrás. La inflaron desde que apareció en el escenario como aspirante a la Presidencia de la República. Lanzaron a sus conductores y reporteros a crear una imagen de éxito. El seguimiento que realiza la Universidad Autónoma de Nuevo León reporta que durante el periodo de precampañas –del 20 de noviembre de 2023 al 18 de enero de 2024– los monitoreó a lo largo de 5 mil 247 horas de transmisión, de acuerdo con un comunicado del Instituto Nacional Electoral. La precandidata con más valoraciones positivas fue Xóchitl Gálvez y la que tuvo más negativas, Claudia Sheinbaum. La Universidad pone en cifras lo que habíamos percibido: las empresas de radio y televisión ya definieron su posición. Hay una paradoja: las encuestas muestran que Claudia aventaja a Xóchitl con 20 o más puntos, eso pone en duda la eficacia de medios y conductores. En los días recientes, a partir de que Marko Cortés descubrió el cochupo de Coahuila, algunos desencantados han comenzado a cuestionar a Xóchitl. La culpa no es de la hidalguense, sino de quienes crearon el mito.

 

La otra mañanera

Con el apoyo que tiene en televisión y radio, la mañanera que anuncia Xóchitl a partir de esta semana pudiera darle oxígeno. Sin embargo, va en desventaja frente a la mañanera original de AMLO. Ya tiene 10.4 millones de seguidores sólo en X. Así sea para contradecirlo o atacarlo ("que hablen aunque sea bien", dijera María Félix), la retransmiten o comentan tanto la prensa escrita como la digital. Es fuente de datos difíciles de hallar en la maraña gubernamental que interesan a empresas y consumidores: precios promedio de la gasolina, el gas, el diésel, canasta básica, reportes del avance de obras públicas como el Tren Maya y el Transístimico, inflación, comercio exterior y el pulso de las relaciones con Estados Unidos. Asimismo, es la trinchera que el Presidente utiliza para defenderse y responder a sus adversarios. Aunque no habla de “corridito”, no usa teleprómter. Sabe mucho de historia y ha recorrido varias veces la geografía del país. Es cierto que Xóchitl debe probar todo para alcanzar a Claudia, pero sus asesores –si son leales– no deberían lanzarla a una aventura de tanto riesgo.

 

¿Por qué tanto ruido?

Después de que perdieron el voto en 22 estados del país –el último descalabro fue en el Estado de México– el prianprd debía haber postulado a sus mejores cartas como plurinominales al Congreso. Sin embargo, su lista da ñáñaras: Don Beltrone, Alito Moreno, Marko (con k) Cortés, Zambrano, Martínez Cázares, Moreira, Cabeza de Vaca, Canallín Anaya, Mancera, etcétera. Después del 2 de junio, el PAN quedará en un distante segundo lugar de Morena, el PRI a duras penas conservará su registro como partido político y el PRD lo perderá. Si MC hace una buena campaña, podría ocupar el espacio que hoy tiene el PAN.

 

¿De qué conversan?

Marcelo Ebrard reapareció junto a Claudia Sheinbaum en el cierre de su precampaña. ¿De qué han venido platicando? Uno de los temas ha sido Donald Trump. Considera Ebrard que el principal reto y la principal amenaza que enfrentará México en el corto y mediano plazo es la cada vez más probable victoria de Trump. Prevé que llegará acompañado de personas más radicales de lo que en su momento fueron Pompeo y Lighthizer. Además, el ex canciller estima que en 2026 tendrá lugar la primera revisión del TMEC. “Estas consideraciones son algunas de las principales razones que motivaron a Marcelo a regresar a la mesa” de conversaciones, comenta Daniel Millán, su vocero en la cancillería. El entendimiento con Claudia va caminando bien. Marcelo cree que en un futuro, con Trump como presidente, se requerirá un Senado más proactivo en temas de política exterior. El fin de semana recibió la Orden Francisco Morazán de manos de la presidenta de Honduras, Xiomara Castro.

 

Twitterati

Agárrense derechosos, ahí les va su medicina. @INEMexico @fernandeznorona

X: @galvanochoa

FaceBook: galvanochoa

Correo: [email protected]

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras

"La industria cinematográfica estadunidense está muriendo rápidamente", justificó el mandatario

Europa Press

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI

La Jornada Maya

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales

La Jornada Maya

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo

La Jornada Maya

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad