de

del

Una yucateca nominada al ALMA

El premio, creado en 2022, reconoce la labor de promoción lectora en favor de los niños y jóvenes
Foto: Margarita Robleda Moguel

“¡Ahí viene la FILEY…!”. La cercanía de la FILEY nos conecta con el mundo de los libros, el disfrute y la familia mundial de los amantes de la lectura. 

Hoy quiero compartirles el reconocimiento más importante sobre el trabajo con niños y jóvenes cuyo premio ALMA, entrega, anualmente en Estocolmo, la princesa Victoria, heredera a la Corona Sueca, en honor a Astrid Lindgren, escritora sueca, cuyos libros, en 2012, se habían traducido a 95 idiomas, y en 1997 se habían publicado 3 mil ediciones en todo el mundo con un total de 165 millones de ejemplares vendidos. 

En 1978, al recibir un reconocimiento, Astrid Lindgren pronunció un discurso titulado: ¡Nunca la violencia! donde se manifestó en contra de los castigos corporales a los niños. Después se unió a científicos, periodistas y políticos para promover una educación sin violencia. En 1979 se promulgó en Suecia una ley adelantada a los tiempos, ya que no existía algo semejante en todo el mundo, que prohibía la violencia contra los niños. Así mismo, con el tiempo, su amor por los animales, desembocaron en otra nueva ley, única a nivel mundial, que recibió el nombre de Lex Lindgren y fue presentada a la escritora, el día de su cumpleaños 80. 

Es así como el ALMA, “Astrid Lindgren Memorial Award”, fue creado en su honor en 2002 por el gobierno sueco para promover el derecho de todos los niños a tener grandes historias. “Perderse en una historia es encontrarse en las garras de un poder irresistible. Un poder que provoca y desbloquea el lenguaje y deja volar libre la imaginación”, nos dice en su página oficial.

“Un total de 245 candidatos de 68 países y regiones han sido nominados para el premio 2024. La lista incluye autores e ilustradores, así como narradores y promotores de lectura. El ganador se anunciará el 9 de abril de 2024”.

Entre 68 países como Bosnia, Albania, Francia, Mongolia, el Reino Unido y Estados Unidos, México logró la nominación de varios autores e ilustradores, sumamente talentosos y merecedores del premio.

María Baranda, Verónica Murguía y Martha Riva Palacio autoras; Claudia Navarro -ilustradora, todas ellas de la Ciudad de México. Gabriel Pacheco, ilustrador, además de infinidad de otros talentos de Guadalajara; y esta Rana Yucateca, que aparece como autora, narradora y promotora de la lectura. 

El centralismo sigue desvaneciendo a las provincias. En este caso, la vocación me ha llevado por otras charcas; el haber participado en el Congreso de Lectura: Para leer el siglo XXI, en varias ocasiones, ha permitido compartir  preguntas y sueños con colegas del mundo y es así como en un taller de IBBY Internacional en Costa Rica, la anfitriona y los representantes de Argentina, Uruguay y Cuba, decidieron que ya era hora de que un latinoamericano obtenga el ALMA y me animaron a llenar la solicitud para que Emilia Gallegos, Presidenta del Congreso de la Lectura, me propusiera. 

Meses después me reclamaron por no haberlo hecho. Entendí que la “santa modestia” que nos inculcaron, “para que no nos fuéramos a creer”, nos impide hacerlo y, así, dejar de pasar la estafeta a las nuevas generaciones del: “Atrévete a luchar por tus sueños”.

Por supuesto que me encantaría ir a Suecia y recibir el ALMA de manos de la princesa Victoria, (tengo que aprender algo en sueco para rapearles), traerlo a América Latina, y sé, que a mi hermanito le encantaría acompañarme. Pero me queda claro que la nominación que alcancé, gracias a la tenacidad IBBY a nivel internacional, es un premio en sí, lo otro, el plus. Me siento altamente honrada y, que las niñas yucatecas, de todas las edades, pueden ver a una de ellas diluir fronteras con su pasión, compasión y talento.

Reconozco como heroína a Astrid Lindgren, quien nació en una granja, por su famoso personaje de Pippi Mediaslargas, sus leyes en favor de la Paz y que miles de sus libros aun circulan por el mundo. Confieso que me encantaría recibir el premio que le otorgó Polonia: “Dama de la Orden de la Sonrisa”.

El fortalecimiento de la UADY-FILEY nos puede traer muchas más ALMAS a la Península de Yucatán. ¡Ahí viene la FILEY! Toca hacerla nuestra.

[email protected]  

 

Lea, de la misma autora: Leer con los cinco sentidos


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno

El también presidente nacional del PRI es acusado de enriquecimiento ilícito

La Jornada

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada

La Jornada

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir

Afp

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos

Piden juicio contra los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Vicente Fox por ser los autores intelectuales

La Jornada

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos