de

del

Foto: Facebook Cecilia Patrón Laviada

Los resultados de la elección yucateca, si bien pueden parecer apabullantes en una primera impresión, son materia de interés por el nuevo equilibrio que se ha creado. Morena se llevó la mayoría, pero no el carro completo, como ocurría en tiempos hegemónicos del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Destaca la victoria obtenida por Cecilia Patrón Laviada, quien fue postulada por la alianza PAN-PRI-Nueva Alianza a la presidencia municipal de Mérida, cargo en el que sucederá a Renán Barrera Concha. Ahora, Cecilia ha quedado prácticamente como el único liderazgo de un partido político tradicional, que para Yucatán son el PAN o el PRI, que ganó en las urnas uno de los cargos más importantes en disputa; considerando que estos son la gubernatura y las senadurías. Logró conservar “la joya de la corona”, como dijo en algún momento otro ex alcalde panista.

La importancia de Mérida radica en que es el municipio en el que reside alrededor de la mitad de la población del estado y, para este caso, la cantidad de votos que obtuvo Cecilia, según el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), equivale a poco más del 50 por ciento de los que consiguió Renán Barrera en todo Yucatán. Sin duda, obtuvo un capital político importante a través del sufragio ciudadano.

Cabe señalar que Cecilia Patrón partió como amplia favorita para ganar la presidencia municipal de Mérida. Desde antes de iniciar la campaña, como diputada federal, mantuvo una presencia importante en medios de comunicación y en prácticamente toda la entidad, pues no dejó de regresar a su circunscripción. Al iniciar las actividades proselitistas, una buena parte de las actividades estuvieron a cargo de operadores que consiguieron establecer canales de diálogo con grupos importantes de la población, y su exposición como candidata fue ante grandes grupos vecinales y en actividades que implicaban la concentración de centenares de personas.

Ahora bien, si el triunfo se daba por hecho entre sus partidarios, no quiere decir que haya resultado fácil. La militancia panista especialmente se enfocó en desprestigiar a Rommel Pacheco, quien saltó del blanquiazul a Morena poco antes de iniciar la campaña. Incluso había participado en actos de apoyo a Xóchitl Gálvez, abanderada presidencial de la alianza opositora. Esto pudo haber sido un error dado que el candidato morenista obtuvo casi 40 por ciento de los votos, reduciendo en mucho el margen de victoria que se esperaba entre los panistas.

Esto le traerá a Cecilia una serie de retos que no tienen que ver con que sea mujer, pues ésta será la cuarta ocasión en que una mujer llegue a la alcaldía meridana por voto ciudadano, y el bagaje que trae como haber sido diputada federal, regidora y funcionaria del PAN, sin duda fue decisivo para que el sufragio se inclinara a su favor. Sin embargo, los desafíos estarán en el contexto: estará rodeada de morenistas en el gobierno del estado y en el Congreso, por lo que deberá desplegar amplias habilidades de negociación.

El primer gran reto aparecerá prácticamente en cuanto asuma el cargo, pues deberá enfrentar una situación sumamente complicada al momento de elaborar la propuesta de presupuesto a presentar a un Congreso que, por primera vez, tendrá mayoría morenista y que verá de forma negativa cualquier intento de actualizar los valores catastrales de los predios de la capital yucateca y posiblemente veremos a algunos actores que, intentando proyectarse al futuro, intentarán ponerle piedras en el camino.

Le queda entonces aprovechar el apoyo ciudadano conseguido. Si algo tiene el municipio de Mérida es que también suele ser de los que mayor recaudación obtiene por el impuesto predial, y aquí se verá también cómo puede Cecilia aprovechar e incluso acrecentar su capital político en un ambiente que podría resultarle sumamente adverso.

[email protected]

 

Sigue leyendo: Cecilia Patrón afirma que ''la mejor versión de Mérida la construiremos todos''

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados

La Jornada

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño