de

del

Foto: Ap

En las elecciones al Parlamento Europeo realizadas ayer, las formaciones de derecha y de ultraderecha ratificaron su marcha ascendente en el Viejo Continente, en tanto que los partidos socialdemócratas, verdes y de izquierda sufrieron un marcado retroceso.

Este fenómeno político fue particularmente acentuado en Francia, donde cerca de 40 por ciento de los electores se inclinaron por la extrema derecha de Reagrupamiento Nacional (RN), que encabeza Marine Le Pen; ello llevó al presidente Emmanuel Macron a disolver la Asamblea Nacional (Parlamento) y a convocar a comicios anticipados. En Bélgica, donde coincidieron las elecciones federales, regionales y europeas, el partido del primer ministro Alexander de Croo, Open Vld, sufrió un grave revés, lo que llevó al gobernante a anunciar su dimisión. El partido socialdemócrata del canciller alemán, Olaf Scholz, cosechó el peor resultado desde que se celebran elecciones europeas, en tanto que conservadores y neonazis obtuvieron el primer y segundo lugares. La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, cuyo partido, Hermanos de Italia, tiene antecedentes fascistas, consolidó su fuerza, en tanto que en España el neofranquista Vox duplicó su votación anterior.

Este alarmante panorama, en el que se ve debilitado el bloque centrista que aún domina la Eurocámara, puede entenderse como un desencanto perdurable de los electorados ante los partidos tradicionales de centroizquierda y centroderecha, los cuales han sido incapaces de deslindarse de las tendencias neoliberales que han arrasado conquistas laborales, derechos adquiridos y sistemas públicos de salud y educación, pero también como consecuencia de los acercamientos de las formaciones de centro a los extremismos de ultraderecha que propugnan la xenofobia, la desintegración de la Unión Europea y los valores reaccionarios en general.

Desde otra perspectiva, es insoslayable la crisis de las organizaciones políticas y sociales de izquierda, las cuales han ido perdiendo terreno en forma sostenida, tanto en los comicios nacionales como en los continentales, y no han logrado exponer a sus respectivas ciudadanías proyectos claros y coherentes para superar los desastres sociales generados por la destrucción de los estados de bienestar que se construyeron en Europa en la segunda mitad del siglo pasado.

Con los telones de fondo de la guerra en Ucrania, el genocidio en curso de la población de Gaza por el régimen israelí, la confrontación económica y geoestratégica entre Pekín y Washington y la sombría posibilidad de un regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, el avance de las derechas y ultraderechas en el Parlamento Europeo y en las instituciones nacionales de los países que lo integran, es una pésima noticia. Ese contexto internacional requeriría de una Europa capaz de actuar con equidistancia en las grandes pugnas planetarias y de introducir factores de estabilidad y sensatez en el incierto panorama mundial. Lamentablemente, los comicios de ayer alejan esa perspectiva, colocan al Viejo Continente en la vía de la desintegración y prefiguran una regresión política, social y económica que hasta hace unos años habría parecido inimaginable.

[email protected]

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Los trabajos de búsqueda y rescate siguen activos en varias provincias

Ap

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

abitantes de poblaciones rurales bloquean carretera hacia Los Reyes donde se mantendrán por tiempo indefinido

La Jornada

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin