de

del

El lunes, la Suprema Corte de Estados Unidos determinó que los ex presidentes de ese país tienen inmunidad por todos los delitos que perpetren durante su mandato, incluidos los considerados graves, siempre y cuando los hayan cometido en el contexto de actos oficiales. Con este fallo, basta con que un tribunal menor clasifique una falta como parte de un acto oficial para que el responsable sea puesto por encima de la ley.

Como señaló la integrante de la minoría moderada de la Corte, Sonia Sotomayor, esto significa que, en cada uso del poder oficial, el presidente ahora es un monarca absoluto, lo cual es una burla no sólo a la Constitución estadunidense, sino al fundamento mismo de toda democracia liberal, modelo del que Washington se considera quintaesencia: el principio de que nadie se encuentra por encima de la ley.

Debe recordarse que tres de los seis jueces ultraconservadores que regalaron la impunidad a Donald Trump le deben su cargo, por lo que un mínimo decoro profesional, del que carecen, les obligaría a excusarse de participar en los debates que favorecen de manera personal al magnate.




Los efectos de su fallo aberrante se hicieron sentir de inmediato: apenas un día después, la sentencia que se le iba a dictar el 11 de este mes por el desvío de recursos de campaña para comprar el silencio de una ex actriz porno fue aplazada hasta septiembre.

El juez que lleva el proceso, Juan Merchan, reconoció que probablemente para entonces ya no sea necesaria, puesto que Trump podría haber burlado todo intento de hacerle responder ante la justicia.

En suma, ahora los presidentes de Estados Unidos podrán comportarse dentro de sus fronteras con la misma impunidad con que lo han hecho en el resto del mundo durante dos siglos.

Los estadunidenses conscientes de los modos en que sus mandatarios usan el poder cuando son inmunes a la ley estarán alarmados por la decisión del Poder Judicial capturado por el conservadurismo, el cual abre la puerta a la comisión de crímenes como el lanzamiento de bombas atómicas sobre civiles inermes, la masacre de My Lai, el uso de napalm, los cientos de atentados contra dirigentes que les resultan antipáticos, los asesinatos selectivos, el funcionamiento de la cárcel de Guantánamo y el robo de esa porción de territorio cubano, por traer a la mente sólo un puñado de ejemplos de las atrocidades ordenadas por los jefes del Ejecutivo de la superpotencia.


Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Los trabajos de búsqueda y rescate siguen activos en varias provincias

Ap

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

abitantes de poblaciones rurales bloquean carretera hacia Los Reyes donde se mantendrán por tiempo indefinido

La Jornada

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin