de

del

Foto: Facebook Iniciativa Democrática de España y las Américas

Los 23 ex gobernantes de América Latina y España que integran el grupo de presión derechista Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA) firmaron un desplegado en el que rechazan la iniciativa de reforma al Poder Judicial mexicano impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador y la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum. Entre los firmantes se encuentran delincuentes, golpistas, colaboradores y admiradores confesos de dictaduras, políticos que dejaron el poder por la puerta de atrás y son ampliamente repudiados en sus propios países, todos ellos con un elemento en común: la sumisión a Washington y la estela de miseria que han dejado tras de sí.




El documento difundido, además de replicar las falacias reaccionarias en contra del intento de sanear a la judicatura, brilla por la ausencia de cualquier asomo autocrítico: mal pueden defender al Poder Judicial quienes, ensus respectivos estados, lo usaron para perse-guir a adversarios, judicializar de manera arbitraria a los movimientos progresistas (práctica conocida como lawfare), institucionalizar el tráfico de influencias y favorecer a los grandes capitales a expensas de sus gobernados.

Por ello, la respuesta de Sheinbaum resulta pertinente y necesaria para la salud de la democracia nacional. La fundadora de Morena les recordó a los firmantes que han fracasado en todas sus aventuras –legales e ilegales– para influir en las preferencias políticas de la sociedad mexicana, la cual los ha superado y relegado a la irrelevancia. Asimismo, les hizo ver su desprestigio y separación de la realidad, factores que los condenan a producir discursos de mero autoconsumo: hoy por hoy, el conservadurismo entreguista habla sólo consigo mismo.




Cuando la ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México se pregunta en quién busca influir el conciliábulo de la derecha, es evidente que éste no apela a la sociedad, que ni siquiera ha oído sus nombres, sino al Ejecutivo federal saliente y a la entrante. Habida cuenta del contundente respaldo social obtenido y refrendado en las urnas por el proyecto de la Cuarta Transformación, el afán de alterar sus compromisos con el pueblo por la vía del jaloneo cupular es profundamente antidemocrático e intervencionista.

Aunque inocuo por su falta de influencia en la opinión pública, no deja de ser lamentable que los ex presidentes panistas Vicente Fox y Felipe Calderón se involucren en estas operaciones de golpeteo político improcedente e injerencista en los asuntos internos de México, pues resulta alarmante constatar que durante más de una década el país estuvo a merced de facciones hostiles a la soberanía consagrada en la Constitución.


Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Celebran el quinto aniversario del mercado Mundo de las Piñatas en Playa del Carmen

Reconocen el esfuerzo de los locatarios que contribuyen al sustento de sus familias

La Jornada Maya

Celebran el quinto aniversario del mercado Mundo de las Piñatas en Playa del Carmen

Abiertas 25 mil 70 carpetas de investigación por abuso sexual en lo que va de 2025

45 por ciento de las mujeres en México ha vivido algún tipo de abuso; ''prácticamente la mitad'', dice la presidenta

La Jornada

Abiertas 25 mil 70 carpetas de investigación por abuso sexual en lo que va de 2025

Protección Civil y Servicios Públicos de Playa del Carmen activan el Operativo Tormenta ante lluvias

Realizan recorridos preventivos en diversas colonias efectuando labores de limpieza

La Jornada Maya

Protección Civil y Servicios Públicos de Playa del Carmen activan el Operativo Tormenta ante lluvias

Identifican al joven de 17 años que asesinó a Carlos Manzo, alcalde de Uruapan

Fiscalía confirma que Víctor Manuel Ubaldo Vidales fue reconocido por su familia; da positivo a pruebas de rodizonato de sodio

La Jornada Maya

Identifican al joven de 17 años que asesinó a Carlos Manzo, alcalde de Uruapan