de

del

Foto: Presidencia

Protección a Granjas Carroll

En la mañanera, el Presidente de la República habló de dos detenidos. Un día antes, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz, capitán de navío Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla, había informado de cinco aprehensiones. Y ayer mismo el gobernador, Cuitláhuac García, después de la mañanera, se sumó al embrollo aritmético judicial al señalar que en realidad habían sido cuatro los apresados, dos por las autoridades estatales y dos por las federales.

El patinaje de las autoridades morenistas se refiere a las tibias tentativas de sanción contra una porción pequeña del contingente de policías estatales veracruzanos que arremetieron el pasado 20 de junio contra manifestantes que en la comunidad de Totalco, municipio de Perote, protestaban contra la planta de producción porcina Granjas Carroll, muy contaminante a la vez que impune durante décadas, a pesar de las gestiones y el activismo de los pobladores.


Y sólo "abuso de autoridad"

Renato Romero Camacho, integrante del movimiento en defensa del agua de la Cuenca Libres-Oriental, declaró ayer: "siguen encubriendo a los asesinos. ¿Por qué sólo dos cuando participaron más de 50 policías y todos dispararon durante más de una hora? Dispararon desde la planta hasta dentro de las casas del pueblo. ¿Por qué [los detuvieron] sólo por el delito de abuso de autoridad? No fue abuso de autoridad, ejecutaron a dos campesinos y atentaron contra la vida de decenas más. Hay un crimen de Estado".

Dos muertos, heridos, allanamientos

Videograbaciones y testimonios directos de los manifestantes reportaron que policías estatales amenazaron, insultaron, golpearon, allanaron varias casas e hicieron disparos que provocaron la muerte de los hermanos Jorge y Alberto Cortina Vázquez y dejaron a varias personas heridas, en un acto de barbarie represiva que pareciera propio de otras épocas, la diazordacista, por ejemplo.

El gobernador veracruzano García ha tardado cuanto ha podido en esclarecer el caso y en bocetar algo mínimamente cercano a la justicia: ha anunciado la desaparición, más bien el cambio de adscripción en el organigrama, de la sumamente impugnada Fuerza Civil, el cuerpo policiaco que, entre otros abusos, cometió el de Totalco, como si tal movimiento burocrático implicara desaparecer las prácticas delictivas y la responsabilidad oficial por el actuar de esos policías y, sobre todo, sus mandos.

Además, está tratando de procesar el expediente por la vía del "abuso de autoridad" (la información oficial del caso, en cuanto a su tipificación, es opaca), como si hubiera sido un asunto menor, de eventual sanción disminuida. Cuitláhuac García apuesta al paso del tiempo, al engaño burocrático de la "desaparición" de la policía criminal y a la desatención de los medios de comunicación.

Mientras tanto, las Granjas Carroll siguen como si nada, funcionando y contaminando, a pesar de los amagos oficialistas de clausura por no contar con documentación plena para sus actividades. El activista Romero Camacho asegura que el gobernador morenista saliente García actúa en complicidad con el también morenista saliente Salomón Céspedes, de Puebla, para reprimir al movimiento y desaparecer a los líderes.

En el movimiento contra las Granjas Carroll, y otras empresas nacionales y de capital extranjero que dejan sin agua a las comunidades y compran apoyo de autoridades gubernamentales, se buscará el apoyo de instancias internacionales defensoras de derechos humanos, se instalará otro plantón afuera de dichas granjas y, en abierta protesta contra Conagua, a la que consideran corrupta y manipulada por intereses empresariales, intentarán tomar directamente el agua que durante décadas les han quitado (entrevista en video con Romero Camacho: https://goo.su/2lsVM).

Y, mientras la virtual presidenta electa ha confirmado que Paco Ignacio Taibo II seguirá al frente del Fondo de Cultura Económica y el presidente saliente ha elogiado a tres funcionarios actuales del sector salud, a la vez que adelantó: "es muy probable que los que están aquí, los tres, continúen; digo, porque son, los tres, de lo mejor", ¡hasta mañana!

X: @julioastillero
Facebook: Julio Astillero

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Sinaloa: explosión de gas deja tres muertos y dos heridos en taquería de Mazatlán

Autoridades municipales informaron que un desperfecto en la instalación de gas causó el siniestro

La Jornada

Sinaloa: explosión de gas deja tres muertos y dos heridos en taquería de Mazatlán

Violencia empaña marcha de Generación Z en Guadalajara; vandalizan Palacio de Gobierno

Policías despojaron a un corresponsal de 'La Jornada' de su equipo durante la protesta

La Jornada

Violencia empaña marcha de Generación Z en Guadalajara; vandalizan Palacio de Gobierno

El Tri despierta más dudas; empata sin goles con Uruguay

La selección se presenta cada vez más inseguro al competir con naciones mejor calificados de otras confederaciones

La Jornada

El Tri despierta más dudas; empata sin goles con Uruguay

Raza Nelore brilla en la Feria Ganadera de Yucatán Xmatkuil 2025; Tizimín lidera la competencia

El bovino, de origen indio, sobresale por su capacidad de adaptarse al clima tropical

La Jornada Maya

Raza Nelore brilla en la Feria Ganadera de Yucatán Xmatkuil 2025; Tizimín lidera la competencia