de

del

Por unanimidad, los cinco miembros de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Nacional Electoral aprobaron el proyecto de asignación de diputados plurinominales, que otorga la mayoría calificada a Morena y sus aliados. Podrán reformar la Constitución con apoyo del Senado y Congresos locales. Votaron los consejeros Uuc-Kib Espadas Ancona, Norma Irene de la Cruz Magaña, Carla Humphrey, Dania Paola Ravel y Arturo Castillo. Lo que sigue es la reunión en la que el consejo general del instituto analizará y votará el proyecto. En el cálculo más optimista, probablemente será avalado por nueve de los consejeros. En contra se pronunciarían la lorencista Claudia Zavala y Jaime Rivera. Anoche mismo se votaría la distribución de las senadurías, donde Morena quedó a tres votos de tener mayoría calificada.

La hecatombe

¿Irá a existir la República mexicana el próximo lunes? ¿Se saldrán de sus cauces los ríos y se desbordarán los mares? ¿Arrojará fuego y lava el Popocatépetl? No me refiero a un sismo mayor al de un 19 de septiembre, sino a las amenazas que se anuncian si Morena y sus aliados obtienen la facultad de reformar la Constitución. Organizaciones empresariales, una calificadora de crédito, publicaciones como The Wall Street Journal y Financial Times, bancos internacionales, inclusive el antes llamado subcomandante Marcos, muchas voces se unen en una gritería sospechosa. Se resisten a aceptar algo: la oposición perdió. Postuló a una mala candidata, Xóchitl Gálvez; la mezcla de partidos PRI, PAN y PRD que armó Claudio X. González fue desastrosa; los dirigentes se pelearon y no atinaron a presentar un programa de gobierno. Morena y aliados arrasaron en las elecciones ¿por qué tendrían que ceder a los vencidos lo que ganaron de acuerdo con la Constitución y la ley? Tranquilos. Difícilmente se acabará el país con la elección de jueces, magistrados y ministros por los ciudadanos; la creación de un órgano que vigile en serio a los juzgadores y obligarlos a que rindan cuentas. Finalmente, no es el fin del mundo que se ajusten a una vida austera.

"No tienen por qué preocuparse"

Con talante sereno, calmado, que le gusta mucho a la gente, la presidenta electa Claudia Sheinbaum abordó el tema del nerviosismo de los inversionistas. “No tienen por qué preocuparse. Primero, México es soberano y los inversionistas no tienen que tener ninguna preocupación, por el contrario, vamos a tener un mejor sistema de justicia en México. Quien conoce el Poder Judicial, incluidos inversionistas, saben los problemas de corrupción que hay ahí. Y si hemos dicho que uno de los mayores problemas que tuvo México históricamente es la corrupción, no creo que ningún inversionista extranjero o nacional esté a favor de la corrupción“. Agregó: “al contrario, van a estar todavía más resguardadas sus inversiones, y va a haber un sistema, un Poder Judicial que va a atender a ricos y a pobres por igual, y que no va a tener un intercambio monetario ilegal para poder sacar una resolución’.

Los ministros

El ministro de la Suprema Corte Javier Laynez afirmó que "la mayoría" de sus integrantes apoya el paro de jueces, ministros y trabajadores del Judicial; sin embargo, aclaró que no cesarán actividades. ¡Qué conveniente! Sólo animan a los paristas, pero de lejecitos. Si van al paro sería bueno que no cobraran sus cuantiosos sueldos y prestaciones porque lo que les sobra es dinero, con excepción de Lenia Batres.

Twiteratti

Lamento que el PAN se cierre a la sociedad y no se abra a los ciudadanos en renovación de la dirigencia. Imposible representar esperanza de cambio si se resisten a ciudadanizarse. Yo seguiré luchando para lograr en 2027 contrapesos en el Congreso y el cambio que anhelamos en 2030.

@damianzepeda

X: @galvanochoa
Facebook: @galvanochoa

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Los trabajos de búsqueda y rescate siguen activos en varias provincias

Ap

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

abitantes de poblaciones rurales bloquean carretera hacia Los Reyes donde se mantendrán por tiempo indefinido

La Jornada

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin