de

del

Foto: Redes sociales de Claudia Sheinbaum

En un nuevo anuncio en torno a la conformación de su gabinete, la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, informó que fusionará Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) con Diconsa para crear Alimentos para el Bienestar, cuya primera titular será María Luisa Albores, actual secretaria de Medio Ambiente. La nueva entidad estará adscrita a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), y también establecerá vínculos con el programa Sembrando Vida a fin de aportar a los beneficiarios un canal de comercialización de sus productos.

La nueva dependencia formará parte de los esfuerzos de la futura mandataria para eliminar la duplicidad de funciones, aumentar la eficiencia de la administración pública federal y profundizará el énfasis en la política alimentaria, la cual es sinónima de la política hacia el campo y la población campesina, caracterizada por su fuerte componente indígena.

Cuando se observan los propósitos de Segalmex, Diconsa y Sembrando Vida (promover la seguridad alimentaria y la nutrición, contribuir a la superación de la pobreza alimentaria y atender la doble problemática de la pobreza rural y la degradación ambiental, respectivamente), se entiende la pertinencia y la virtud de fusionar las dos primeras, así como de vincularlas con la tercera. Está claro que juntas tienen la posibilidad de potenciar sus recursos materiales y humanos para propiciar el bienestar de las comunidades más vulnerables, rescatar el campo, reactivar la economía local y regenerar el tejido social a través de la organización y la participación comunitaria.

Sin embargo, la secretaria Albores tiene sobre sí la enorme responsabilidad de vigilar que el círculo virtuoso planteado por la presidenta electa no se vea descarrilado o empañado por los malos manejos que en distintos momentos afectaron a Segalmex y Diconsa. Las dos estructuras administrativas que se integrarán bajo su mando arrastran una cauda de escándalos de desvío de recursos que resultan especialmente deplorables por ocurrir en dependencias cuya función es atender a los sectores más desfavorecidos de la sociedad, aquellos históricamente olvidados y para los cuales el neoliberalismo fue un golpe directo a su ya precaria subsistencia.

Alimentos para el Desarrollo está llamada a desarrollar un papel crucial en un contexto en que, junto con el combate al hambre y a la pobreza, se impulsa el logro de la soberanía alimentaria como palanca del desarrollo y la autonomía nacional. Cabe desear el éxito de este proyecto, así como llamar a una estrecha supervisión gubernamental y ciudadana sobre la entidad que concentrará tareas tan relevantes como las señaladas.


Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

El ex director de Pemex fue acusado por la FGR de lavado de dinero y cohecho

La Jornada

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Utilizan modelos matemáticos que simulan las condiciones físicas que podrían originar el fenómeno

The Independent

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

El legislador Hugo Flores Cervantes señaló que el lider priista sabe que es investigado por la Fiscalía Anticorrupción de Campeche

La Jornada

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football

Las nacionales conquistaron por segunda vez la competencia, esta vez al derrotar a EU

La Jornada

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football