de

del

Foto: Tomada de redes sociales

Veinte años del Fray Juan de Larios

Este mes se cumplen 20 años de que fue constituido legalmente el Centro para los Derechos Humanos Fray Juan de Larios, fundado por el obispo de Saltillo, Coahuila, Raúl Vera López. Surgió orientado hacia la problemática migrante, aunque "durante sus primeros años atiende demandas de obreros, mineros, comunidad LGBT+ y pocos años después se enfrenta con el drama de la desaparición forzada y se aboca a ésta", a la vez que "se trenza, compromete y alimenta en las históricas luchas sociales de esta violentada región del noroeste de nuestro país".

La labor de Vera López ha sido excepcional, con un claro compromiso social durante el ejercicio de su encargo obispal, que fue de 1999 a 2020, fecha en la que, al cumplir 75 años de edad y conforme al derecho canónico, presentó la renuncia que fue aceptada por el Papa. Tal compromiso no se expresó sólo en Coahuila; antes fue obispo de Ciudad Altamirano, Guerrero, y obispo coadjutor en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, junto al histórico Samuel García.

Es notable el enfoque de las búsquedas y retos del Fray Juan de Larios: “El terror de la violencia, el crimen organizado, su armamento, la desaparición forzada, el secuestro, la droga, la trata, etcétera, sirven al capital y son realidades administradas por éste. La lucha, entonces, contra la desaparición forzada y la búsqueda, pueden estar previstas por el poder y pueden ser un ‘equilibrio necesario’; una esperanza compensatoria y necesaria, administrada por el mismo capital a través de su aparato político”.

Por ello, en ese centro se considera que la "lucha por los derechos humanos puede ser tan inofensiva y necesaria para mitigar y equilibrar (no real sino tan sólo esperanzadoramente) los estragos del capital. Promoverla puede ser necesario para el capital mismo. Luchar por la justicia, en cambio, es construir modos y mundos diferentes, y no danzar al ritmo del capital".

Para conmemorar las dos décadas del Fray Juan de Larios, de su lucha comprometida bajo la dirección del ahora obispo emérito Raúl Vera, se ha organizado un foro para este sábado y domingo en Saltillo, "La resistencia desde la esperanza para una vida digna", con la participación de representantes de otros centros de derechos humanos y de organizaciones sociales, como “@AbejasDeActeal,, @CdhFrayba, @FamUnidasORG, @FUUNDEC, @CdhPasodelNorte, de Jalpa de General Cepeda, en Coahuila, Tania Ramírez de @HIJOS_Mexico, Comunidad San Elredo, Carlos Rodríguez de Colombia”, la periodista Daniela Pastrana y la actriz y activista Ofelia Medina. El sábado, el autor de estas líneas tendrá el honor de dar una plática en ese foro, en la Casa San José, de Saltillo.

AMLO corresponsabiliza a EU 

En otro tema: el presidente López Obrador hizo por primera vez un señalamiento directo a autoridades de Estados Unidos por lo sucedido el pasado julio con Joaquín Guzmán López e Ismael Mayo Zambada recibidos para detención en un aeropuerto de Texas. En la mañanera señaló que "ellos (EU) hicieron un acuerdo y no nos informaron (...) Eso requiere una explicación porque si ahora estamos enfrentando en Sinaloa una situación de inestabilidad, se debe a que tomaron esa decisión". Sin embargo, AMLO negó que pudiera haber consecuencias en la relación bilateral: "nada más que ellos vayan internalizando de que no se puede actuar así. Sin tomar en cuenta al gobierno de México. Bueno, tal vez lo internalicen".

Violencia en Sinaloa, por "acuerdos"

Y, mientras este domingo se formaliza a Luisa María Alcalde como sucesora de Mario Delgado, y se resuelve si, como todo apunta, Andrés Manuel López Beltrán llega a la secretaría general del comité nacional de Morena, ¡hasta el próximo lunes, con la maquinaria legislativa de la Cuarta Transformación cumpliendo las fases para concretar la realidad actual de adscripción de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional!

X: @julioastillero
Facebook: Julio Astillero

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

El ex director de Pemex fue acusado por la FGR de lavado de dinero y cohecho

La Jornada

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Utilizan modelos matemáticos que simulan las condiciones físicas que podrían originar el fenómeno

The Independent

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

El legislador Hugo Flores Cervantes señaló que el lider priista sabe que es investigado por la Fiscalía Anticorrupción de Campeche

La Jornada

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football

Las nacionales conquistaron por segunda vez la competencia, esta vez al derrotar a EU

La Jornada

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football