de

del

Foto: Redes sociales de Claudia Sheinbaum

¿Cuál estrategia debería seguir la presidenta electa Sheinbaum, que tomará posesión el próximo martes, para hacer frente a la violencia? En la gráfica aparecen las opciones que tiene y otras que los ciudadanos pueden proponer.



Metodología

El sondeo fue hecho por redes sociales utilizando la app SurveyMonkey. Participaron mil 504 personas. De X 863, de Facebook 213, de El Foro México 133, de Instagram 108 y Threads 187. Un numeroso grupo envió opiniones con su voto. Enseguida, una selección.

X

Limpia de agrupaciones policiacas. No confiamos en la policía, para la ciudadanía son unos delincuentes más; necesitamos sentirnos protegidos en las calles, no sentir temor cuando una patrulla se acerca. Se necesitan elementos confiables, motivados, incentivados para hacer bien su trabajo.

Rocío Parra @chio76pl /Ciudad de México

La violencia en México tiene causas muy complejas. AMLO hizo lo correcto al atacar tanto las causas como las consecuencias, pero llevará una generación acabarla.

MacNífico @MacNífico /Reynosa

Se deben atender varios factores en forma simultánea (investigación, labores de inteligencia, fuerza, acuerdos internacionales, entre otros), pero lo principal deben ser los programas sociales (que son los abrazos). No debemos olvidar que la paz va ligada a la justicia, no más privilegios a las élites (incluyendo al crimen organizado y de cuello blanco).

Po_uv @po_uv /Veracruz

En materia de seguridad, es necesario que se realice un avance; hasta la fecha es una de las asignaturas pendientes. No hay pretextos, la GN ya está adscrita a la Defensa Nacional.

Hugo Dozal @Hugo Dozal /Chihuahua

Facebook

Antes de pensar en el Poder Judicial, debieron limpiar las corporaciones policiacas, que realmente los delitos de fuero común se castiguen.

Roxana Ramos /Tijuana

Además de limpiar las corporaciones de seguridad para evitar los casos de policías coludidos con el crimen organizado, deberá ser impulsado un programa para fortalecer verdaderamente las capacidades de las policías municipales y estatales con el propósito de no dejarle toda la tarea a la Guardia Nacional, es decir, que se complementen y trabajen verdaderamente coordinados los tres niveles de gobierno en el combate a la violencia generada por el crimen organizado.

Habid Hirales /Los Cabos (San José y Cabo San Lucas)

En la asociación de cuerpos policiacos y delincuencia organizada está el germen de la violencia.

Marco Baltazar Cisneros /Jiquilpan

El Foro México

Considero alternativas incompletas, cortas... La seguridad debe incluir investigación, fuerza, inteligencia en seguridad, un sistema de justicia honesto. ¿De qué sirve detener presuntos delincuentes y que salgan poco después? Aumentar las penas y hacerlas progresivas, decomiso de dinero y bienes a grupos delincuenciales.

Ernesto Casasola Zimmermann /Puebla

Desde tiempos inmemoriales, los cuerpos policiacos de todos los niveles se han caracterizado por corruptos, con la consecuente impunidad. Posiblemente desde el gobierno de Salinas de Gortari, el crimen organizado ha infiltrado a las policías.

Luis Ángel García Sánchez /León

Debe haber combinación de acciones. Ni sólo "abrazos" ni sólo "balazos". A una situación compleja corresponde una respuesta combinada: profesionalización de policías, reducir impunidad (fiscalías), atención a carencias y tejido social y uso de la fuerza pública con buen criterio cuando la situación lo amerite.

Patricia Aguilar /Cuernavaca

Instagram

Para mí, mantener programas sociales, fortalecer la Guardia Nacional, reformar el Poder Judicial, depurar corporaciones policiacas, purga en Ministerios Públicos y fiscalías, eso sería de gran ayuda y avanzaríamos mucho.

Óscar López /Querétaro

Mantener la estrategia empezada por AMLO es lo que en plazo mediato apunta a mejores resultados que la fuerza bruta planteada por Calderón y seguida por Peña.

Frank Carlos Richards Macola /Chetumal

Threads

Desgraciadamente, la única solución es usar la fuerza en lugares claves. Lo malo es que la delincuencia organizada tiene mejor armamento que el Ejército.

Manuel Estrada /Toluca

Quizá la estrategia que aplicó Omar García H. en la Ciudad de México dé buenos resultados a escala nacional, actuando con investigación e inteligencia y dando golpes directos a mandos importantes del crimen organizado para poder desmantelar bandas. Nada fácil, pero ojalá ya logremos la paz.

Fernando Martínez Mancilla /Ciudad de México

X: galvanochoa
Facebook: galvanochoa
TikTok: galvanochoa

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Trump pidió ''mano dura'' para frenar tráfico de armas a México: agente de la ATF

La política incluye tratar a los 'cárteles' como ''organizaciones terroristas'' parar imputar cargos más severos

La Jornada

Trump pidió ''mano dura'' para frenar tráfico de armas a México: agente de la ATF

Australianos votan para elegir primer ministro en elección marcada por la inflación y aranceles

El consenso casi unánime entre las encuestas es que Albanese ganaría para un segundo mandato

Afp

Australianos votan para elegir primer ministro en elección marcada por la inflación y aranceles

Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales por el delito de trata de menores

El ex presidente acusó al gobierno de Luis Arce de orquestar una persecución judicial

Afp

Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales por el delito de trata de menores

Trump ordena cancelar financiamiento de TV y radio públicas de EU

Acusa ''imparcialidad'' en su cobertura informativa e instruyó a investigar si ambas instituciones

La Jornada

Trump ordena cancelar financiamiento de TV y radio públicas de EU