de

del

Sheinbaum debe tener derecho a equivocarse también

A los hombres no se les culpa de su mal desempeño por su sexo
Foto: Gobierno de México

Llega Sheinbaum y todas queremos hablar de ello. Me permito por unos momentos reflexionar si quiero volver una y otra vez al tema, si hay algo nuevo para decir, o si como muchos columnistas, tan sólo daré un repaso continuo sobre los comentarios misóginos que recibe o sobre las políticas públicas que creen que tienen perspectiva de género sólo porque las narra una mujer.

Me encontré que es muy probable que repita cosas, que mi desgano gane y toda la hoja en blanco se llene de quejas. ¿Que si me gusta que una mujer esté en un puesto de poder tan importante para una nación? Por supuesto que sí; hemos peleado por décadas para que ellas lleguen a estos lugares reservados discrecionalmente para hombres. Pero los varones ya están acostumbrados a equivocarse en la vida pública y nadie los señala de equivocarse por el simple hecho de ser hombres, no; a ellos los señalan como dictadores, autoritarios y demás adjetivos, pero no culpan a su sexo de su mal desempeño. Por ello, a Sheinbaum no le perdonarán tan fácil que se equivoque en su administración como lo hicieron con AMLO, simplemente no nos miden con la misma vara y ahora eso será muy tangible en la vida cotidiana de México.

Así como el legendario Juan Gabriel no aportó con su sola presencia y trabajo a lograr una visión menos homofóbica y machista en México, la sola presencia de Claudia no logrará desaparecer los grandes sesgos entre sexos que existen y para prueba de ello está el análisis realizado por Data Cívica e interpretado por Sierra Wells, que nos revela que 39.3 por ciento de mexicanas entre 16 y 25 años afirman que los hombres son mejores líderes que las mujeres, lo que representa casi el mismo porcentaje (34.2 por ciento) de mexicanas de la tercera edad que opinan lo mismo, y que llega a contrastar con que también casi la misma proporción de hombres (33 de cada 100 hombres) opinan que son mejores políticos.

Un porcentaje similar -alrededor de 40 por ciento- de mexicanas y mexicanos considera por su parte que es importante que las mujeres se dediquen al hogar y los hombres al empleo remunerado, tal como lo vimos representado en los comentarios del actor Rafael Inclán. Esto nos indica que, a diferencia de otros países latinoamericanos donde la representación ciudadana de la izquierda viene ligada a los derechos de los sectores vulnerados y al desmantelamiento de los roles de género, en México esta tendencia no se está presentando tal cual sino, por el contrario, parte de la población que se dice de izquierda revaloriza ideales conservadores. 

Sheinbaum, en ciertos casos, también demuestra su lado conservador, en otros, la dignificación de un Estado patriarcal -para ejemplo tenemos la continuidad de la política de militarización-, por ello, no todo lo que haga o diga será feminista, ni todo lo que trabaje favorecerá a todas las mujeres del país, así como no todo lo que hizo AMLO desde el discurso de la izquierda ayudó a los más pobres, ni a los que no tenían seguridad social, ni a las poblaciones indígenas, aunque sí, claro está, hubo muchos aciertos, pero a lo que me refiero es que las posturas y discursos no siempre van de la mano con las acciones y los resultados que buscamos, por eso la importancia de ser críticos con cada política pública en particular, sin omitir el filtro cuando se trate de nuestro político favorito.

Como lo mencionó Rita Segato en 2015, en la escuela nos enseñaron que tras las guerras se cortaba la desigualdad y había un nuevo comienzo que favorecía a los más vulnerados, como la historia de la Independencia que desintegró la Nueva España y promovió un nuevo modelo lejano a la monarquía, o ese es el imaginario que nos crearon; pero no, hubo continuidad de modelos hegemónicos porque dentro de las poblaciones vulneradas también existía ya una reproducción de las élites y su organización social
.
“Las élites no sólo ocupan, sino que controlan el Estado, que fue hecho, por su arquitectura, apropiable (...) y no es solamente vulnerable a la apropiación de las élites sino que también ese Estado construye élites apropiadoras: tiene una estructura que va construyendo élites, grupos que territorializan, que se apropian territorialmente de espacios institucionales, los controlan y se reproducen allí dentro”, detalló Segato. Sheinbaum pertenece a un grupo favorecido y eso, para bien o mal, se verá reflejado en la calidad de sus políticas públicas.

Entonces, ¿que si me da gusto que una mujer sea presidenta? ¡Claro! ¿Que si creo que eso solucionará las problemáticas sociales que aquejan a las mujeres? Para nada. ¿Que si tendrá Sheinbaum la soltura para equivocarse durante su administración como lo hizo AMLO? También difiero; mientras que a López Obrador con cada error se le consideraba más humano entre sus allegados y seguidores, para Sheinbaum será un constante recordatorio de que su equivocación se debió a que es mujer. Y las mujeres tenemos el mismo derecho de equivocarnos en los espacios públicos, como lo han hecho por siglos los hombres decapitando, violando derechos humanos, gestando guerras y bombardeando países.





Edición: Estefanía Cardeña



Lo más reciente

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI

Ap

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto

La Jornada

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos

Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril

La Jornada

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados

La Jornada

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo