de

del

Cómo aprendí a no preocuparme y amar los oreshnik

Hay motivos para agradecer el cierre del año
Foto: Ap

Aunque en los últimos meses se ha convertido en refugio de desinformadores profesionales, una especie de Isla de la Tortuga de [los] piratas de [las] mentiras, causa desasosiego que en la red social X el hashtag Tercera Guerra Mundial sea tendencia.

Los tambores comenzaron a escucharse con el regalo de despedida del presidente estadounidense, Joe Biden, a su homólogo ucraniano, Zelenski: le quitó el bozal a los misiles de Estados Unidos para que puedan morder territorio ruso. 

La reacción de Vladimir Putin fue liberar hordas del nuevo misil supersónico Oreshnik, espantando nubes a su paso. Esas nuevas hachas de guerra tienen un alcance capaz de rasguñar cualquier capital europea; no hay escudo ni defensa cien por cien eficaz.

En la retórica del miedo no hay nada más eficaz que el trueno de un cohete. A screaming comes across the sky, llega un grito a través del cielo, anuncia Thomas Pynchon en El arcoiris de gravedad, novela en la que sobrevuelan en pesadillas los V2 nazis. 

Y en esa frontera entre la ficción y la realidad, se informa que no sólo Estados Unidos le dio luz verde a Ucrania de utilizar sus armas sobre el territorio ruso: también Reino Unido; se pronostica una temporada de lluvias de misiles intensa.

En esta escalada, Putin recordó la advertencia de Albert Einstein: “No sé con qué armas lucharíamos la Tercera Guerra Mundial, pero sí sé con qué armas lucharíamos la Cuarta: con piedras y palos”.

Los otros titulares de las secciones internacionales igual manchan los dedos, con esa sed de venganza eterna que se ha apoderado de Israel y que sólo sacia con metralla; la paz está de paseo. Apenas ayer, el ejército israelí bombardeó Líbano mientras su Gobierno se disponía aprobar un alto el fuego.

El conflicto no se remite a artillería; en América, el presidente electo Donald Trump arremete a salivazos y tuitazos a sus vecinos, Justin Trudeau, de Canadá, y Claudia Sheinbaum, de México; una guerra epistolar que amenaza en intensificarse con aranceles. 

Trump amenazó a México, Canadá y China de someter sus importaciones a un gravamen adicional si no ponen fin al tráfico de drogas, en particular fentanilo. Le recordaron que las armas las produce su país y las drogas las consumen en su país. ”Los muertos por la delincuencia para responder a la demanda de drogas en su país, lamentablemente los ponemos nosotros”, añadió la presidenta de México. 

Para muchos, el valium del Buen Fin o el Black Friday ya no es suficiente, y se apresuran a buscar buenas noticias, incluso por debajo de las alfombras o en las cajas donde también se guardan los adornos navideños; husmear la certeza de que todo puede mejorar. 

Y aunque las malas noticias dejen en K.O. incluso a campeones del entusiasmo, hay motivos para agradecer en este vertiginoso cierre de año: el olor de la tierra después de la lluvia, los algodones de azúcar, las promesas del porvenir; quedan aún los estrenos de diciembre, las posadas y la oportunidad de comenzar de nuevo. 


Lea, del mismo autor: La historia de mis dientes

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

El ex director de Pemex fue acusado por la FGR de lavado de dinero y cohecho

La Jornada

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Utilizan modelos matemáticos que simulan las condiciones físicas que podrían originar el fenómeno

The Independent

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

El legislador Hugo Flores Cervantes señaló que el lider priista sabe que es investigado por la Fiscalía Anticorrupción de Campeche

La Jornada

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football

Las nacionales conquistaron por segunda vez la competencia, esta vez al derrotar a EU

La Jornada

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football