de

del

Foto: Ap

El Mayo Zambada dio a conocer una carta (la segunda) desde su prisión estadunidense tras el anuncio del presidente Trump de aplicar la pena de muerte a los mafiosos. Se aterrorizó y, por conducto de sus abogados, exige que el gobierno de México gestione su repatriación. El Mayo fue secuestrado por la banda rival Los Chapitos y entregado a las autoridades de Estados Unidos en una peliculesca operación de la que no fue informada el gobierno mexicano. "Debe intervenir (el gobierno) a fin de que el presente asunto no resulte en un colapso en la relación bilateral entre ambos países, pues no se debe perder de vista la irregular e ilegal manera en que el suscrito fui puesto a disposición de las autoridades de Estados Unidos", recuerda el capo en su carta entregada al consulado de México en Nueva York.

Algunos han interpretado las palabras de El Mayo como un intento de extorsión. ¿Está amagando con hacer revelaciones colapsantes. ¿Qué podría ser? 1) ¿Grandes personajes de la política y los negocios de Estados Unidos financian a los cárteles para la producción y exportación de drogas, incluyendo el fentanilo? Eso no sería novedad, se ha sospechado desde siempre. 2) ¿Políticos y funcionarios mexicanos están coludidos con los narcos? Eso ni comezón produce. Es por lo que Genaro García Luna se encuentra en la cárcel y hay otros casos notorios, cuestión de hurgar en ciertas visitas que recibía Salinas de Gortari en Los Pinos. 3) ¿Comerciantes estadunidenses financian y suministran armas y explosivos a los cárteles? Tampoco es nuevo, allá producen las armas y acá ponemos los muertos. 4) ¿Los narcos ejercen influencia en algunos grandes medios de comunicación y ‘patrocinan’ a comentócratas? El mencionado García Luna disfrutaba de la complicidad de una corte a su servicio.

En su larga carrera El Mayo supuestamente tuvo tratos con personajes del gobierno federal, gobernadores, legisladores, alcaldes, periodistas, jefes militares y empresarios de México, así como contactos con gente poderosa de Estados Unidos. ¿O quién mueve la droga y lava miles de millones de dólares del otro lado de la frontera? Sería saludable que diera a conocer sus nombres ¡con pruebas! Eso no colapsaría las relaciones de Estados Unidos y México, probablemente algunos ni siquiera serían sorpresa.




La opinión de Gertz Manero

La Presidenta claudia Sheinbaum Pardo –acosada por una campaña de medios, tal vez peor a la que enfrentó Andrés Manuel López Obrador– dejó el asunto a quien corresponde, el fiscal general, Alejandro Gertz Manero. Debe evaluar qué procede hacer de acuerdo con la Constitución y la legislación nacional e internacional. Mañana dará a conocer su opinión jurídica. Tendría que atenderse desde ahora una probable circunstancia. Hay varios mexicanos detenidos en Estados Unidos, entre ellos El Chapo, sus hijos, García Luna y otros. También ellos podrían estar en el supuesto de ser castigados con la pena capital.

Conexión china

En su primer encuentro con representantes del gobierno de Estados Unidos, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, se topó con una tajante petición: Trump quiere que México imponga un arancel alto a los productos chinos. No se dejaron impresionar por los recientes cateos de fayuca.

Díselo a Claudia
Asunto: se lleva la FBI a tres mexicanos

El 13 de febrero, en una taquería de Memphis, Tennessee, llegaron personas de la FBI y sin más se llevaron a tres trabajadores mexicanos. Se solicitó información al consulado y a la Secretaría de Relaciones Exteriores. Se informó a la CNDH y el resultado es negativo, las instancias no han dado respuesta.
René Loyo Cárdenas/Massachusetts

Twiteratti

La insuficiencia renal en su fase inicial está bajo control. Al Papa se le proporciona oxígeno por cánulas nasales. Debido al tiempo necesario para que los tratamientos hagan efecto, el pronóstico sigue reservado. El Papa está lúcido y concentrado. Hoy asistió a la misa.
Valentina Alazraki @valealazraki

FaceBook: galvanochoa
Tiktok: galvanochoa
X: @galvanochoa
Instagram: galvanochoa


Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero

Jairo Magaña

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026

Ana Ramírez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada