de

del

Foto: X @SENAD_paraguay

Aunado a un elevado nivel de aprobación popular, el más alto registrado en los cinco últimos presidentes de México al llegar al primer año de gobierno, la mandataria mexicana Claudia Sheinbaum Pardo, se ha fortalecido en el ejercicio del poder con reformas legales, alineamiento de la mayoría de las instituciones y la debacle de la oposición externa y la presunta del interior de su partido.

En la víspera de rendir su primer informe de gobierno, la presidenta de México, llegó con un 79 por ciento de apoyo a su gestión y solo un 18 por ciento de desaprobación, según una encuesta de Enkol para el periódico español El País y W Radio.

Ahora a escasos días de cumplir un año en el poder, el primero de octubre, mantiene niveles de aprobación superiores al 70 por ciento, superando incluso al expresidente Andrés Manuel López Obrador que en el mismo periodo tuvo un 60 por ciento, de acuerdo a un balance del área de estudios económicos de Banamex publicado en reciente reporte de la institución bancaria.

Los que fueron importantes organismos políticos de la oposición, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Acción Nacional (PAN), con el mitómano antinacionalista Alejandro Moreno, y el presunto integrante del cártel inmobiliario de la ciudad de México, Jorge Romero, carecen de proyecto, de credibilidad, y por lo mismo, de viabilidad. Solo el ala opositora de poderes fácticos, los dueños de grandes capitales y empresarios de medios de comunicación, mantienen un rabioso activismo que menguará necesariamente, sin el apoyo del poder judicial que les daba impunidad.

El escándalo del ex secretario de seguridad pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, quien ocupó ese cargo cuando Adán Augusto López fue gobernador de ese Estado; ahora preso, acusado de crear el grupo criminal de “la barredora” alineado al cártel Jalisco Nueva Generación, le golpea y debilita al actual coordinador de los Senadores de Morena y a su clan formado por una red de familiares, amigos, socios, muchos de ellos ex priistas y panistas de dudosa reputación, beneficiados con negocios, contratos millonarios y cargos públicos. Con un poco de lealtad a la 4T debía separarse del senado.

La otra “piedra en el zapato” Ricardo Monreal, coordinador de los diputados morenistas está arrinconado y podría caer con cualquier resbalón; su hermano David Monreal no podrá heredarle la gubernatura de Zacatecas a su hermanito Saúl. Adicionalmente ha aumentado el empoderamiento de afines de Sheinbaum Pardo, en la mayoría de las instituciones. Todo en un año.

La dirigente nacional de Morena, Luisa Alcalde Luján, en su visita a Quintana Roo la semana pasada, dejó claro lo que el sentido común y la experiencia señala nítidamente. Las candidaturas a las gubernaturas en Estados gobernados por el mismo partido de la presidenta del país, se definen, sin duda alguna, con su aprobación.

Sin embargo, Alcalde Luján reconoció logros a la gobernadora Mara Lezama, lo cual podría darle derecho a veto que previsiblemente aplicaría contra Maribel Villegas, por el encono personal. Pensar en aplicarla contra Rafael Marín le es inviable, por lo que como mencionamos en la entrega pasada, la disputa de la candidatura parece definida entre Eugenio Segura y el director general de aduanas. Lo de Ana Paty Peralta y un supuesto apoyo de Andy López más parece una compleja trama de intriga. En fin, son cosas que pasan en nuestro país y en nuestro caribeño Estado.

¡Hasta la próxima!


Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Padres y madres de los 43 protestan en Campo Militar; exigen entrega de 800 expedientes

El Ejército tiene en su poder los folios con información de lo que pasó antes, durante y después de la desaparición, aseguran

La Jornada

Padres y madres de los 43 protestan en Campo Militar; exigen entrega de 800 expedientes

Presidente de la ANP, Mahmoud Abbas denuncia en la ONU el ''genocidio'' de Israel; reivindica el control de Gaza

Su discurso fue grabado ya que EU le negó el visado

La Jornada

Presidente de la ANP, Mahmoud Abbas denuncia en la ONU el ''genocidio'' de Israel; reivindica el control de Gaza

Presidente haitiano clama apoyo internacional en la ONU; “es un país en guerra”, dice

La Misión Multinacional de Seguridad liderada por Kenia ha sido insuficiente para hacer frente a la violencia de las pandillas

Afp

Presidente haitiano clama apoyo internacional en la ONU; “es un país en guerra”, dice

Tiroteo en escuela al noreste de Brasil deja dos muertos y tres heridos

Ceara es el tercer estado con más muertes violentas de todo el país sudamericano

Ap

Tiroteo en escuela al noreste de Brasil deja dos muertos y tres heridos