de

del

El bicho diluye fronteras

Colectivo No ́j, desde Quetzaltenango Guatemala, ofrece el Festival Internacional de Educación para la Vida
Foto: Reuters

En estos tiempos, me queda muy claro, que de la misma manera que los Beatles se colaron por todos los rincones del mundo, el bicho no reconoce pasaportes, formas y colores del envase, edad ni cantidad de ceros en la cuenta bancaria. A todos por igual nos está regalado la oportunidad de reinventarnos.

Cada año, desde hace 16, el Colectivo “No´j” desde Quetzaltenango Guatemala ofrece, con el apoyo de los Reyes de España, la Solidaridad Austriaca y locos y locas del mundo como facilitadores, el Festival Internacional de Educación para la Vida que se realiza en la primera semana de agosto.

Iniciamos con una ceremonia maya, donde se le pide permiso al Corazón del Cielo, al Corazón de la Tierra florecer nuestros trabajos. Dependiendo de los apoyos, llegan entre 200 o 300 jóvenes líderes y maestros desde todos los rincones del país; muchos de ellos maya k´iche y mam. Todos con un enorme deseo de ensanchar su horizonte para poder compartirlo en sus comunidades.

Este año, el bicho complicó las movilizaciones y los encuentros presenciales y, también, provoco la creatividad de los organizadores y se realizó el Festival a través de las redes digitales. En lugar de 300 jóvenes, el Festival, que procura la paz, salud y armonía, la búsqueda del bien común llegó a unos 20 países del mundo.

El reto era dar en una hora un taller de 20. ¡Ufff! Creo que por lo menos logramos despertar el apetito para continuar investigando.

Les comparto una rebanada del cartel de lujo que tuvimos. Iniciamos con LudoDanzas y Andrómeda Moreno Yepes de México desde Marruecos.

Alegría a domicilio: actividades grupales recreativas para tiempos de pandemia, con el entusiasmo a raudales de Mauricio García Zamaritz, México.

Tu alimento será tu medicamento, con la sabiduría de Anemmie Kamoen, de Bélgica en Guatemala.

El poder de la palabra con Margarita Robleda desde Yucatán, México.

Al siguiente día, iniciamos con Salud en tus manos. Francisco Reyes, Colombia/Guatemala. Juegos Cooperativos en Derechos Humanos, tan urgentes con Eduardo Vázquez/Efraín Muños, México.

Walter Paz de Guatemala nos sorprendió con su conocimiento y el amor por su cultura con Reflexiones sobre el arte desde el pensamiento antiguo.

Emilio Lome, Premio Nacional de cuentos para niños 2020, nos consoló con ApapachARTE Primeros auxilios emocionales para el regreso a clases, tan necesario en estos días.

Manejo del estrés y masajes terapéuticos, con la sanadora sabia, Angelica Martínez de México Guatemala

Y la Ciencia divertida con la que Noe Guerrero, de México, nos invita a perderle el miedo a investigar.

Con Resolución no violenta de conflictos, iniciamos el tercer día con el hermoso ser humano llamado Frans Limpens de Bélgica/México. Urge aprender a comunicarnos.

Cajita de Música: juegos para propiciar la creatividad. Con la alegría de Ethel Batres de Guatemala y, cerramos el cartel, con el extraordinario trabajo que realiza Apolonio Mondragón en hospitales con su Reencuentros/Cuentos Medicinales.

Videos en Facebook en Asociación Colectivo Noj.

Gracias al bicho y al Colectivo No´j el Festival se expandió. El virus de la esperanza en la recuperación del ser humano diluyó las fronteras.

[email protected]

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Conservar las “ruinas” arqueológicas: un trabajo colectivo

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Conservar las “ruinas” arqueológicas: un trabajo colectivo

Tarjetas ''Elvia Carrillo Puerto'' llegan a Hunucmá y Maxcanú

El apoyo está dirigido a madres de familia que, de manera autónoma, son el sostén del hogar

La Jornada Maya

Tarjetas ''Elvia Carrillo Puerto'' llegan a Hunucmá y Maxcanú

El Grito, la fiesta que hoy se puede

Editorial

La Jornada Maya

El Grito, la fiesta que hoy se puede

Jessica Huitz y Edwin Gil, ganadores de Carrera Pedestre Señor de San Román 2025

La reina de la feria, Nayely Méndez, fue la encargada de dar el disparo de salida

La Jornada Maya

Jessica Huitz y Edwin Gil, ganadores de Carrera Pedestre Señor de San Román 2025