de

del

Tras los pasos del cinematógrafo

Qué sería de nosotros sin el cine, las series y la imagen en movimiento
Foto: Fotograma de la película Le Voyage dans la Lune

Hernán Berny Mier y Terán se lució como Sherlock Holmes a la hora de seguir los pasos de los que inventaron lo que nos ha hecho más llevadero la triple-cuarentena del bicho. Qué sería de nosotros sin el cine, las series y la imagen en movimiento. 

En uno de cuatro programas que realizó con el apoyo del Departamento de Educación Continua de la Escuela Superior de Artes de Yucatán, nos cuenta cómo el hombre, en las Cuevas de Altamira, comenzó a jugar con la posibilidad de darle movilidad a un jabalí al pintarle ocho patas que lo hacen parecer corriendo. Lo mismo sucedió en los templos de Egipto o de Roma, donde conforme se camina, la historia se va narrando. 

Largo camino para llegar a un Tomas Alva Edison que inventó un rollo que capturaba imágenes o unos Hermanos Lumiere que comienzan a filmar escenas de la vida real, como la salida de los empleados de su fábrica y ofrecen la primera proyección pública en 1895 en París. 

La historia nos cuenta que esta presentación tuvo los mismos efectos de contagio que el virus nos ofrece 100 años después. En la tercera entrega, Hernán nos cuenta de que Georges Méliès, ilusionista y director del Teatro Houdini, se cautiva con las muestras de películas que presentaron los Lumiere y comienza a crear su propuesta que tiene que ver más con el teatro y la magia. Viaje a la luna, en 1901, es una vibrante muestra de su talento creador. 

Otra de las asistentes fue Alice Guy, que fue la primera persona en dirigir una película con historia. 

Hernán Berny realizo una exhaustiva investigación e integración de un documental sobre la vida de Alice Guy, pionera del cine silente, porque en la indagación previa apareció su nombre únicamente en un par de renglones y al continuar investigando emergió una extraordinaria mujer francesa que fue guionista, directora, productora, actriz y que, incluso, construyó un estudio de filmación en los Estados Unidos. 

Después de este descubrimiento, Hernán abrió, con el apoyo de la Unidad de Igualdad de Género, una segunda serie sobre las mujeres en el cine silente y nos habla también del talento de Lois Weber y como a la llegada del cine sonoro, cuando comienzan a ganar mucho dinero los estudios, a las mujeres las silenciaron y no vuelven a ser contratadas.

La vista de estos cortos me llevó a imaginarlos en las pantallas de los cinco cines como el Pathé, el San Juan, el Encanto, que tuvo mi bisabuelo Arturo Moguel en 1920, donde después de la función se movían las sillas y la orquesta que había acompañado al cine mudo, ponía al público a bailar. 

Antes de los cines, iban a los pueblos y rentaban un solar, la gente llevaba su moneda y su silla y corrían muertos de susto a investigar detrás de la sabana, dónde se había escondido el tren.

Muchas felicidades Hernán por tu trabajo de detective. Nos acostumbramos a las cosas y olvidamos que detrás de cada objeto hay alguien que lo soñó y trabajó arduamente para realizarlo. Que las mujeres, siempre hemos estado ahí: presentes, participando, la mayoría de las veces, invisibles. 

Excelente propuesta para acompañar nuestro “Quédate en casa”.

¡Gracias!

[email protected]

 

Edición: Enrique Álvarez


Lo más reciente

Verifican avances del programa de caminos sacacosechas en Sacalum, Yucatán

La obras ayudarán a la movilidad rural e impulsarán la productividad agrícola en la zona

La Jornada Maya

Verifican avances del programa de caminos sacacosechas en Sacalum, Yucatán

Yamine Lamal podría ser investigado por contratar personas con enanismo para una fiesta

El juvenil astro del Barcelona ha sido criticado por el festejo de sus 18 años este fin de semana

Ap

Yamine Lamal podría ser investigado por contratar personas con enanismo para una fiesta

Renuevan todas las ambulancias del ISSSTE; 695 nuevas unidades darán servicio

598 serán de traslado de pacientes programados y 97 para urgencias avanzadas

La Jornada Maya

Renuevan todas las ambulancias del ISSSTE; 695 nuevas unidades darán servicio

Dos muertos tras fuertes lluvias e inundaciones que azotan Nueva York y Nueva Jersey

Las autoridades señalan que seguirán las precipitaciones intensas en la región

Afp

Dos muertos tras fuertes lluvias e inundaciones que azotan Nueva York y Nueva Jersey