de

del

Página en blanco

Los trabajadores públicos, los de la salud y los maestros serán más valorados tras la pandemia
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Lo peor que le puede suceder a un escritor, es encontrarse frente a una página en blanco y una retahíla de temas que podría o debería tocar y no sabe por dónde empezar.

Ya pasó Semana Santa y el verano, ya pegamos el Grito, como pudimos, no estoy segura si por ser 15 de septiembre o por la noticia de que el bicho se escondió un ratito, pero nuevamente provoca pánico en Europa y aquí, por machos o inconscientes, seguimos relajados a gusto y el susodicho aun no destapa su reencubación.

No sé qué me agobia más, si la incertidumbre del futuro próximo o el juego para distraernos que se traen el gobierno federal con la rifa que no fue rifa de un avión que mientras este estacionado nos cuesta un montón o la manifestación de creatividad desperdiciada en la retahíla de memes sobre el vestido de la primera dama en la fiesta, que no fue fiesta, del grito.

Son esos días en que para sobrevivir tengo que agarrarme de lo más firme que alimenta mi esperanza: los de a pie. Esos héroes anónimos que siguen dando la batalla a todos los retos que se les pueda presentar. Que, a pesar de este xux -enredo en yucateco- que tenemos dentro por la cantidad de emociones, frustraciones y carencias de una buena dosis de abrazos grandes y prolongados de los que amamos, ahí están, echándole ganas.  

Los trabajadores de la salud, a los que la gente baja de los camiones sin darse cuenta de que un día podría necesitarlos, los maestros, que ahora, después de esta pandemia apreciaremos muchísimo más, a los trabajadores públicos de base, basureros, jardineros, camioneros; tantos desconocidos que, a pesar de todo lo terrible que provoca nuestras quejas, ahí están ellos, haciendo su parte para que todos estemos lo mejor posible.  

Hace uno días tuve el placer inmenso de ver en Netflix, Las Crónicas del taco que nos habla del trabajo de la gente que ama proteger el legado de nuestros mayores y mantienen vivo el ritual de cocer la cochinita pib, enterrada, a fuego lento entre las piedras y brasas del jabín.  

Con la voz de Conchi León, como la Cochinita, descubrimos que la mejor es con el cerdo pelón mexicano, ese al que alimentan, durante más tiempo, de una manera natural y no en esas granjas donde los empachan de “vaya Ud. a saber qué” con tal de que engorden rapidito.

Apenas el bicho se diluya, tendré que hacer un recorrido por los caminos mágicos del sabor de la cochinita tradicional. Iré a Sucilá a conocer la granja de cerdos pelones, a la Casa Pibil en Tixkokob, donde cada día el maestro don Silvio Campos y su hija Silvia nos regalan una ceremonia al desenterrar los manjares del inframundo, y por supuesto, a visitar Manjar Blanco en Santana, disfrutar sus delicias y compartir cuitas con Miriam Peraza, quien además es una gran promotora de las cocineras tradicionales  

No salieron en el documental, pero ahí están el Mirador en Ticul y las delicias gastronómicas del restaurante Kinich de Miriam Azcorra que atrae a los visitantes a Izamal.

La página en blanco se pintó de nostalgia y volando me lleva a los tacos de cochinita de la niñez en Santana, donde mi fascinación era contemplar embobada al taquero en un ballet maravilloso donde cada taco era un “te pongo y te quito”, la extiendo y le añado tres gotitas de chile habanero y una tajada de mi corazón.  

[email protected]

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales

La Jornada Maya

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo

La Jornada Maya

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1

Es la tercera victoria consecutiva del australiano tras las pruebas de Baréin y Arabia Saudita

Reuters

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1

''El fin no justifica los medios'': Sheinbaum pide a Morena actuar con principios, no con ambición

La mandataria llamó a definir las candidaturas para 2027 con reglas claras y sin derroche de recursos

La Jornada

''El fin no justifica los medios'': Sheinbaum pide a Morena actuar con principios, no con ambición