Tengo la impresión de que a López Obrador se le ve cada vez más solo defendiendo su filosofía e ideas; atiza el fuego y va por más leña para encender todos los frentes posibles, muchos de sus defensores de oficio ya no acuden a su rescate, quizá porque son demasiados los fuegos o por no estar de acuerdo con tanta llama.
Los enemigos del Presidente se multiplican, se atrincheran, tienen en común las frases “desastre económico” y “atentado contra la democracia”; además, comparten la prisa por impedir que sigan las cosas así. Esta es una semana incendiaria, como todas las anteriores; ahora con la novedad de que el Presidente ya no hablará solo, le han llegado voces de todo el país y prometen darle batalla; el escenario es la calle, los medios, las redes, las bardas, las mantas, las oficinas, los sindicatos de todos los rincones del país. No se mira por donde puedan darse acuerdos, se han bombardeado los puentes del diálogo, se dinamitaron las reservas. El odio campea a sus anchas por todo México.
Casa de campaña
Se multiplican los frentes, la agrupación Frente Nacional Anti López Obrador ya tomó posiciones en Paseo de la Reforma, grupos con tiendas de campaña prometen aguantar hasta llegar a la Plaza de la Constitución y allí frente al Palacio Nacional -a la casa del Presidente-, para seguir exigiendo su renuncia. El movimiento lo encabeza el empresario Gilberto Lozano y ya vienen refuerzos raramuris desde Chihuahua, así como otros grupos de protesta: El Presidente ha dicho que ya se estaban a tardando y los invita a que aguanten en Reforma como lo hizo él en protesta por la “elección robada”.
La quinta carta de Sicilia
El poeta Javier Sicilia le manda una quinta carta abierta, esta es más dura y directa; en el escrito, el activista le indica a AMLO que no sólo se ha dedicado a dividir, crear odio y desprecio para obtener popularidad entre sus seguidores. También, López Obrador ha desestimado los gritos de ayuda de las víctimas con tal de seguir en una fantasía donde su gobierno parece diferente a otros cuando no es así. La carta, publicada a través del diario Proceso, continúa diciendo que cada vez es más complicado dirigirse a AMLO con estima y/o respeto: “Querido Presidente: cada vez me cuesta más trabajo llamarte así. Has promovido demasiado odio, desprecio y agresión como para seguirte queriendo”, indica.
Ah, ¿pero también Anaya?
Dos años después de su derrota, el ex candidato presidencial del PAN, Ricardo Anaya, anunció su retorno a la política, dice que se fue para dejar gobernar a López Obrador, pero que vuelve preocupado por mirar el desastre que está ocasionando. Anaya esta consciente de que no basta con criticar de aquí hasta el 2024, mientras la Cuarta Transformación destruye al país; así que ordenó sus ideas y escribió un libro de 12 capítulos que compartirá en pequeños videos para demostrar que se pueden hacer mejor las cosas, sabe que le echarán encima toda la caballería, como lo hizo Peña Nieto; sin embargo, se siente más maduro y recuperado de la derrota pasada, considera que aprendió mucho de aquella lección donde cometió muchos errores y ahora dice que ya tiene una coraza: “los ataques en mi contra no se comparan con los ataques que te están haciendo a ti y tú economía, a la salud de tus hijos y tu familia y al futuro de la democracia de tu país”.
Fuego al interior
Encima de todo en casa también andan de la greña, Morena se alista a cambiar dirigencias con la novedad de que no todos son cercanos al Presidente y además son ocho aspirantes; la encuesta tendrá lugar entre el 26 de septiembre y el 2 de octubre.
Para la presidencia de Morena se han registrado: Adriana Menéndez Romero, Alejandro Rojas Díaz Durán, Juan Antonio Alaffa Flores, Javier Ariel Hidalgo Ponce, Mario Delgado, Gibrán Ramírez Reyes, Porfirio Muñoz Ledo y Yeidckol Polevnsky.
Ninguno de los mencionados es amigo de los demás, tampoco amigos entre sí, algunos son hasta antagonistas de López Obrador.
Edición: Ana Ordaz
La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo
La Jornada Maya
Es la tercera victoria consecutiva del australiano tras las pruebas de Baréin y Arabia Saudita
Reuters
La mandataria llamó a definir las candidaturas para 2027 con reglas claras y sin derroche de recursos
La Jornada
El producto suministra 70 por ciento del mercado estadunidense
Ap