de

del

Tiempo de protocolos

Ocupaciones impropias
Foto: M. J. Rodríguez Rechi

Sin duda, el tiempo de confinamiento, de Ley Seca y el ciclo escolar doméstico tienen efectos negativos en la salud mental. Si añadimos la infodemia, la mezcla tiene un impacto severo en la estabilidad del sistema nervioso.

Andaba limpiando mi estufa (ustedes saben, las labores propias de mi sexo) cuando llegó La Xtabay con intención de mostrarme una noticia. “Mira, en Taiwán ya armaron viajes a ninguna parte”, me dijo mientras me extendía su celular. “¿Te imaginas si tuviéramos algo así por acá, que podamos hacer un viaje largo que no te lleve a ningún lugar en especial?”, añadió con la obvia finalidad de proponer una salida de casa.

Como se podrán imaginar, se fue hecha una furia diciéndome que yo iba a tener que prepararme mi cena luego que le di 30 pesos y le dije que con eso alcanzaba para que fuera con mi suegra y los niños al Circuito Metropolitano. Creo que esperaba ir a conocer las ceibas en maceta del Centro, pero eso me habría costado el doble y además iban a tener que caminar a campo traviesa para encontrar el paradero del camión que los trajera de vuelta, y en estos tiempos, la Estrategia Integral de Defensa de la Quincena tiene que aplicarse a rajatabla.

Pero la verdad, mi dulce tormento no es ella: está acusando recibo del encierro, de tener que ir de compras sola (aunque en esto nos alternamos), aguantar el genio de mis rapaces durante las clases virtuales, en fin. Ya está desanimada porque cualquier distracción que pudiera programar se canceló: ni la feria de San Román, ni Xmatkuil, ni la de los Reyes en Tizimín y ya ni el carnaval. Son señales de los tiempos, ya se siente agobiada y cuando llega el fin de semana, ni ganas tiene de ir a la cantina.

Y ni siquiera tiene oportunidad de hacer una reunión en casa. Hace unos días, donia Ixtab, mi suegra, se enteró de que ya hay una Virgen del Confinamiento en Sevilla y quiso organizar una novena. Rápidamente le llamó a doña Leydi, nuestra rezadora de cabecera, y se llevó el chasco de que ahora las novenas son con aforo máximo de cuatro personas, si la quiere hacer “en vivo”, o a través de Zoom o Google Meets. Eso sí, aparte de lo que nos cobra, hay que prepararle su t’oox, y no acepta cualquier cosa. A ella hay que prepararle flor de leche, sandwichitos de paté o buñuelos; cuidadito se nos ocurra ofrecerle donas o pan comprado en el súper porque nos mete una denuncia por darle alimentos con exceso de grasas o de sodio.

Por supuesto, perder la amistad con doña Leydi es un lujo que no puedo darme y menos en estos tiempos. Luego capaz que pierdo su apoyo en mi devoción por Santa Eduvigis, princesa de Polonia, patrona de los adeudados, insolventes, desvalidos y pobres. Por lo pronto, vamos a someter a la Secretaría de Salud nuestro protocolo para realizar novenas. Entre las medidas propuestas estará que la rezadora deberá portar cubrebocas y careta, su sabucán y sus libros pasarán por vapor sanitizante; a los invitados se les tomará la temperatura y deberán aplicarse gel antibacterial y llevar correctamente el cubrebocas. Todos, sin excepción, tendrán que pasar por el trapeador sanitizante al momento de entrar, y habrá dos metros entre cada asistente. El t’oox será solamente para llevar.

Mientras, he tenido que reunir mi aplomo de macho omega grasa en pecho, espalda peluda, nalga de tela de cubrebocas, abdomen de lavadora y bebedor de cerveza light para ver cómo elevarle los ánimos a La Xtabay.  

Macho omega que se respeta

No es necesario saber comprar ropa interior para dama. Cuando ella está desanimada, el remedio es una tarjeta de regalo de Liverpool… en cuanto cobre.

[email protected]

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Puentes generacionales

Memoria Hemerográfica

José Juan Cervera

Puentes generacionales

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

El desastre fue un punto de inflexión en la historia de México y de la sociedad civil organizada

Octavio Olvera

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

Treinta y cinco agroquímicos

La prohibición de los plaguicidas es positiva, pero queda mucho por hacer

Rafael Robles de Benito

Treinta y cinco agroquímicos

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades

Más de 15 eventos gratuitos tendrán lugar en diferentes puntos de la capital yucateca

La Jornada Maya

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades