de

del

Noticias que encienden preguntas

Los ignorantes nos cuestan mucho dinero: Angela Merkel
Foto: Gobierno del Estado

Esta semana pasada ha sido turbulenta en cuestión de información: el duelo con agradecimiento y ternura a un Tino que fue nuestro maestro, conciencia y voz; el temor por la calidad rupestre que se anticipa en las próximas elecciones al Norte; la sequía en Chihuahua, el peligro de desborde de la presa en Chiapas, las inundaciones de Tabasco, el hambre que se avecina en nuestro campo. 

Todo lo anterior nos dice que hay infinidad de noticias que nos afectan mientras muchos dedicamos nuestro impulso a hacer y leer memes sobre la estrella de las mañaneras, que a final de cuentas resulta ser una excelente pantalla para no darnos cuenta de lo que está sucediendo en nuestro estado.

Hace unos días, con el título de “Inversión para la Paz” se nos informó que este año de pandemia, depresiones, lluvias torrenciales y anexas, el gobierno destinará la mitad de sus recursos a seguridad pública a través de su programa Yucatán Seguro. 

De los 3 mil 340 millones de pesos,  mil 420, se destinarán para instalar otras 4 mil 527 cámaras, mil de ellas vecinales, así como 119 arcos carreteros y semáforos inteligentes. 

¿Inversión para la paz? ¡Auxilio! El monto me da urticaria de preguntas. ¿Quién gana con las ventas? ¿Tienen garantía? ¿Olvidamos las luminarias? ¿Cuánta humedad aguantan? ¿Se oxidan? ¿Hay recursos para el mantenimiento? ¿Incluirá la capacitación un algo de humanismo? No sé si está contemplado que serán seres humanos a los que estarán vigilando. ¿Incluye el presupuesto tratamientos sicológicos para la población al sentirse observada? 

¿Yucatán seguro para quién? ¿Para venderlo mejor? ¿Para atraer multitudes aterrorizadas a enriquecer a las inmobiliarias? ¡Ayyyyy!

“Para la educación se contempla la inversión de 339.9 mdp que servirán para mejorar 118 escuelas de nivel básico, se equiparán cinco de nivel medio y se dará mantenimiento a diez escuelas de nivel superior”. 

¿Eso es todo? ¿Y la capacitación de los maestros y padres de familia? ¿Insumos para nuestros héroes en salud? ¿El apoyo a las empresas medianas y pequeñas que son fuentes de trabajo?

La pandemia ha sacado a relucir la falta de interés de las autoridades, en general, en los rubros de educación y ssalud. En lugar de aumentar la cantidad de cámaras, apoyemos a los maestros con talleres de teatro, conferencias con especialistas y laptops para impartir mejor sus clases; a los niños con libros para disfrutar en casas, a los creadores para crear  material que impulsen a los alumnos a ser más curiosos y creativos, a fomentar en ellos la empatía y la solidaridad frente al que sufre, a crecerse ante la adversidad, a conocer su identidad y sentir orgullo de sus raíces, a respetarnos entre nosotros y tener conciencia del cuidado del Planeta que habitamos; a ser justos, honestos, generosos, solidarios… esa es la inversión que necesitamos para construir la paz. 

En una entrevista le preguntaron a Angela Merkel porque invertía tanto en educación, su respuesta fue: “porque los ignorantes nos cuestan mucho dinero”.

Ciudadanos conscientes y comprometidos participando con su comunidad, construimos la paz.

Más libros y abrazos, cero balazos.

[email protected]

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Ante un Zócalo repleto, la mandataria homenajeó a las mujeres que construyeron la historia de México

La Jornada Maya

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Más de 12 mil ciudadanos acompañaron a la mandataria en el acto cívico

La Jornada Maya

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez

'Mondo' superó la barra a 6.30 metros

Ap

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez