de

del

Fideicomisos: resistencias y falacias

La Cámara de Diputados aprobó ayer el dictamen para su desaparición
Foto: La Jornada

Con 242 votos a favor, 178 en contra y siete abstenciones, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó ayer, en lo general, el dictamen para desaparecer 109 fideicomisos, por medio de los cuales el gobierno federal ha entregado recursos a diversos organismos y programas.

Al cierre de esta edición, los legisladores discutían las 398 reservas presentadas a puntos particulares de la reforma que extingue estos instrumentos.

Como ha puntualizado en diversas oportunidades el secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera, la desaparición de los fideicomisos no supone que la Federación deje de financiar las actividades que se realizan con estos fondos, pues los recursos se asignarán a través de partidas presupuestales, como ocurre con la mayor parte del dinero público.

En cambio, la medida busca acabar con la discrecionalidad con que comités e instancias de administración de dichos instrumentos disponen y reparten los recursos. 

El funcionario también ha señalado que la reforma permitirá reducir el subejercicio y agilizar la entrega de recursos, pues éstos pasarán de manera directa de la tesorería a los beneficiarios, sin la intermediación de los fideicomisos y sus administradores.

El hecho es que muchas actividades financiadas hasta ahora mediante fideicomisos resultan esenciales para el funcionamiento del país; como es obvio el caso del Fondo Nacional de Desastres (Fonden); el Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas; el Sistema Nacional de Investigadores; el Sistema Nacional de Creadores, entre otros.

Sin embargo, resulta de igual forma innegable que la opacidad intrínseca a la figura legal del fideicomiso ha dado lugar a corruptelas y se ha erigido en un obstáculo para la rendición de cuentas.

Es en dicha turbiedad y en los fuertes intereses urdidos en torno de ella que debe ubicarse el origen de la encarnizada resistencia contra el fin de estos instrumentos, pues con su extinción los administradores no sólo perderán el poder que han amasado al controlar importantes sumas de recursos públicos, sino que además podrían quedar expuestas prácticas discrecionales y hasta ilícitas.

La energía con que se han defendido el control de algunos de estos fondos se vuelve sospechosa de manera inevitable, e invita a investigar qué se busca ocultar y qué privilegios se pretende conservar a toda costa.

Tales resistencias, magnificadas en medios informativos y redes sociales, han llevado a que sectores de la opinión pública vean en la extinción de los fideicomisos creados por las administraciones anteriores una ofensiva contra la cultura, la ciencia, el deporte, la salud y hasta la protección civil, lo cual constituye una falacia en tanto, como ya se explicó, ninguno de los recursos dejará de entregarse a sus beneficiarios.

[email protected]

Edición: Ana Ordaz

 

 


Lo más reciente

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Ante un Zócalo repleto, la mandataria homenajeó a las mujeres que construyeron la historia de México

La Jornada Maya

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Más de 12 mil ciudadanos acompañaron a la mandataria en el acto cívico

La Jornada Maya

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez

'Mondo' superó la barra a 6.30 metros

Ap

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez