de

del

Maria Montessori

Leer los tiempos
Foto: La Jornada Maya

La idea de Maria Montessori como dama angélica, con manos juntas, que flota sobre el mundo como una típica santa de estampita nada tiene que ver con la que nos muestra Cristina de Stefano en El niño es el maestro (Lumen, 2020). Feminista y católica fervorosa pero no rezandera, mucho más de Ejercicios ignacianos que de rosarios y con una relación tirante con la jerarquía eclesiástica que siempre vio su método como un peligro y desconfió de sus inicios tan cercanos al socialismo.

Mujer de voluntad de hierro que, sin embargo, nunca rompió con las formas impuestas por la decencia de su tiempo, al grado de esconder a su único hijo, tenido fuera de matrimonio, y sólo acercarse a él hasta que era ya un joven, aun cuando le resultara el dolor más profundo y causara a él un daño que sólo quiso y pudo borrar durante los últimos años, tras la muerte de su madre.

En conflicto permanente con toda autoridad aunque dispuesta, por el contrario, a someterse pacientemente al magisterio de los niños. Y, en ese sentido, Maria Montessori logró hacer una auténtica revolución en su tiempo que ha llegado hasta nuestros días. La habían antecedido nombres como Pestalozzi, Decroly y, de especial importancia para ella, Édouard Séguin que había sido asistente de Itard, el educador de “el niño salvaje de Aveyron” (mundialmente conocido por la película de Truffaut). De Édouard Séguin tomó los primeros instrumentos de enseñanza cuando se enfrentó, como médica, con los niños desahuciados del manicomio romano. Tuvo, inclusive, enemigos que sólo la consideraban plagiaria de Séguin.

Pero el libro de Cristina de Estefano no pretende ser un ensayo teórico sobre la hasta hoy llamada Escuela Montessori, ni mucho menos estas breves notas tendrían la capacidad de ningún tipo para esas valoraciones. Valoraciones que, por otra parte, no han dejado de hacerse y han modificado para siempre el concepto mismo de la pedagogía.

Una de las críticas al método que se hicieron en su día tuvo mucho que ver con su personal carácter, la negativa a permitir que nada se modificara sin estar ella presente para supervisar, lo cual la llevó a perder amistades inclusive entrañables, o que se enriqueciera con otras concepciones pedagógicas. Esta cerrazón, incomprensible para los cercanos en la geografía, se veía como absurda por quienes trabajaban en otros países de tres continentes. 

La frase de Maria Montessori, “el niño es el maestro”, que da título a la biografía es no sólo una declaración de intenciones sino una base fundamental para una concepción hasta entonces desconocida y, más aún, perseguida. Hasta nuestros días, continúa viva la idea del niño como receptáculo de conocimientos que los mayores están llamados a darle, y tampoco se acepta este otro principio que la complementa y, obliga al mayor respeto ante él: “el niño no juega, aprende”.

Pero, insisto, el libro de Cristina de Estefano es una biografía tal como lo declara el subtítulo: “Vida de Maria Montessori” Y en este puro sentido biográfico resulta apasionante. Bebe de una extensa bibliografía que señala al final y logra acercar al lector a una mujer que no se arredró ante nadie y, literalmente, no tiene parangón en el siglo y medio que ahora se cumple desde su nacimiento.

Conoció la India y quedó muy impresionada por varios conceptos, al grado de sentirse como en su casa, pero estaba llamada a no pertenecer a ningún país. Poco antes de su muerte, a una pregunta expresa, declaró: “Mi país es una estrella que gira en torno al sol y que se llama Tierra”. Pero fue Holanda su país de adopción y ahí murió Maria Montessori cerca de los 80 años.

[email protected]

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

''¿Es sith?'' Fans de Star Wars critican a Trump por imagen con sable rojo

Hay incongruencia entre la imagen y la idea que busca difundir, señalan

La Jornada

''¿Es sith?'' Fans de Star Wars critican a Trump por imagen con sable rojo

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor

Efe

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI

Ap

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto

La Jornada

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1