de

del

Foto: Xinhua

Ha vuelto a insistir el Fondo Monetario Internacional (FMI) -ya no son órdenes como antes, sino recomendaciones-, en que el gobierno mexicano debe cobrar IVA a los alimentos, subir el precio de la gasolina (ahora tiene como tope el índice de la inflación) y detener la construcción de la refinería de Dos Bocas, entre otras. La respuesta del gobierno de López Obrador ha sido un rotundo no. ¿Cuál es tu opinión?

Metodología

El sondeo se distribuyó por redes sociales. Participaron mil 864 personas; en Twitter, 484; en El Foro México, 475; y en Facebook, 904.

 

 

Twitter

Para combatir los efectos del desastre neoliberal, el FMI propone la misma receta que llevó a la economía mexicana al desastre.

@FerCG68 / CDMX

El poder mundial no cede en su afán de dominar y, como es su costumbre, si algún gobierno rechaza su rectoría, le amenaza con la espada del FMI. Esta vez; sin embargo, topó con esa pared de apellidos López Obrador.

@AurelioRegaladoHernández / Tampico

El fondo es una organización que con sus recomendaciones lo único que ha logrado es favorecer a los más ricos y empobrecer a la mayoría de países.

Juan Carlos Jiménez Garay / Córdoba

Se tienen finanzas sanas. Si quieren ayudar mejor que nos condonen deuda.

@ozuaraf / CDMX

Pero qué necesidad de sugerir fórmulas neoliberales que sólo provocan inflación y desigualdad social en un país de finanzas sanas.

@Ignacio Alvarado / El Mante

Fiel a su propósito de fortalecer la economía... de los de arriba, el FMI prefiere gravar a los pobres que a las grandes fortunas. Sus siglas significan fortalecer más la indigencia.

@Roberto_Waldo_ / Monterrey

Que no opine, para eso estamos los mexicanos y este gobierno; bastante nos han quitado.

@ Laura Reyna / CDMX

Facebook

Si le interesa México, que baje su tasa de interés y condone los intereses de este año.

Jesús Chávez / Edomex

Lo importante es resaltar que el gobierno tomó otra ruta para no castigar al pueblo.

Alejandra Mendoza / San Luis Potosí

Seguir sus recomendaciones es lo que causó que tengamos el país que debemos reconstruir. ¿Se generó riqueza? Sí, pero transferida a una pequeñísima parte de la población.

Ramón Cordero / Texcoco

Los organismos como el FMI siempre se han metido con los gobiernos débiles, sobre todo, cuando les piden dinero prestado, los obligan a que hagan lo que ellos dicen a través de las cartas de intención. Con el gobierno de AMLO se toparon con un muro de ­piedra.

Rubén Madrigal Segura / Toluca

El Foro México

El FMI a través de préstamos a países con problemas, ha devenido en instrumento de con­trol de las economías de los países que aceptan su ayuda: Hispanoamérica es la prueba.

Luis Ángel García Sánchez / León

Las recetas del FMI siempre han resultado un desastre para las economías de países empobrecidos. Es una institución ignominiosa creada y mantenida como la herramienta mundial del saqueo y la explotación de nuestros pueblos.

Hugo Carbajal Aguilar / Zacatepec

¿Estamos en los tiempos del neoliberalismo que de inmediato se tomaban las recomendaciones de bancos extranjeros para salir de las crisis y apoyar a los más pudientes? Se acabó ese tiempo.

Mario Gijón Barragán / CDMX

Recetas viejas que se aplicaron hace 30 años, de Salinas hasta Peña de manera absoluta, fueron gobiernos dóciles al FMI y vean cómo estamos: en pobreza casi 60 por ciento de la población, la industria no existe, las gasolinas carísimas como si fuéramos país desarrollado y violencia incontrolable, entre otras cosas. ¡Fuera FMI de México!

Enrique García Flores / Puebla

Escogí ¡Fuera FMI de México! porque, ante sus recomendaciones que tanto daño nos han hecho, bien podrían interpretarse sus siglas como ¡Fuera de México, Infelices!

Benjamín Cortés Valadez / CDMX

El FMI se creó en 1944 para estabilizar el sistema monetario internacional. ¿Lo recordarán? Tras 75 años, encontraron que resulta más beneficioso desestabilizarlo. El informe es una declaración de principios inmorales e infames.

David Luviano / Cuernavaca

Twitter: @galvanochoa

FaceBook: galvanochoa

Correo: [email protected]

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

''¿Es sith?'' Fans de Star Wars critican a Trump por imagen con sable rojo

Hay incongruencia entre la imagen y la idea que busca difundir, señalan

La Jornada

''¿Es sith?'' Fans de Star Wars critican a Trump por imagen con sable rojo

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor

Efe

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI

Ap

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto

La Jornada

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1