de

del

Colón

Rengloncillos
Foto: Ap

El culto a los héroes existe, y ha existido siempre y con carácter universal en el seno de la humanidad

Thomas Carlyle, escritor escocés (1795-1881)

Trato de situarme a finales del siglo XIV cuando los europeos llegaron al continente americano y en especial Colón, al que se le adjudica el descubrimiento un 12 de octubre de 1492. Ese evento debió de haber sido la noticia del siglo que produjo una aventura cultural posterior de la que nosotros, los que habitamos esta América somos el resultado.

Sabemos que fueron los españoles los que se llevaron la mayor parte en esto y los que dieron origen al mestizaje que ahora tenemos. Los ingleses, que llegaron un siglo después a América del Norte, exterminaron casi en su totalidad a la población indígena, algo que no sucedió en nuestro territorio.

El punto es que la aseveración del descubrimiento, en el contexto histórico, no es una realidad; pues no podemos negar que en el continente americano había nativos (que se dice eran provenientes de Asia) que fueron penetrando en el territorio poco a poco para después crear brillantes civilizaciones donde tenían amplios conocimientos en medicina, ingeniería hidráulica, matemáticas y diversas disciplinas.

Ahora, de manera arbitraria, han  quitado la estatua de Colón que estaba en un lugar preponderante del Paseo de la Reforma de la Ciudad de México. La quitaron con el pretexto de restaurarla y protegerla de vándalos que la querían destruir.  

Cristóbal Colón llegó a América por accidente y dio pie a un largo proceso de colonización. Era antes que nada, un navegante e hijo de comerciantes y fabricantes de textiles y quesos.

Colofón: Cristóbal Colón o Cristoforo Colombo (en italiano), que nació en 1451 en Italia y murió el 20 de mayo de 1506 en España, no descubrió América sino abrió paso a un Nuevo Mundo y a un mestizaje del cual podríamos estar orgullosos.

[email protected]

Edición: Elsa Torres

 


Lo más reciente

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Ante un Zócalo repleto, la mandataria homenajeó a las mujeres que construyeron la historia de México

La Jornada Maya

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Más de 12 mil ciudadanos acompañaron a la mandataria en el acto cívico

La Jornada Maya

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez

'Mondo' superó la barra a 6.30 metros

Ap

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez