de

del

Francisco y Wim Wenders

Leer los tiempos
Foto: Ap

La búsqueda del rostro de un ángel ha llevado a Wim Wenders al de Francisco, el mínimo de Asís. ¿Pero cuál sería ese rostro en los tiempos que corren y que Wenders ha tenido la buena o mala suerte de alcanzar a testificar, como otros que también nacimos en el año y el mes precisos de Hiroshima?

Baby boomer, nació el 14 de agosto de 1945 en una Alemania vencida. De joven quiso ser sacerdote y no ha parado de peregrinar hasta llegar a Roma para detenerse a charlar, como dos buenos amigos, con otro Francisco, el jesuita de Roma, nacido el 17 de diciembre de 1936, casi una década antes de Hiroshima y en una Argentina remota.

Wenders ha percibido ángeles y ha buscado rostros para dárselos en el cine. Tal vez el rostro de este Papa, que recuerda por igual el pasmo de Jonathan Pryce, en el Brazil de Gilliam, que a la sonrisa entrañable de Stan Laurel. O tal vez el rostro de Ignazio Oliva a quien escogió para el Francisco de Asis que abre su documental Pope Francis. O, antes, los rostros de Bruno Ganz o de Peter Falk en su Cielo sobre Berlín. O, aún antes, los rostros de Nastassja Kinski y Harry Dean Stanton en su París, Texas insuperable. Todos esos son rostros angelicales sin duda.

Y coincidió la aparición de la reciente encíclica Fratelli tutti con que encontrara, aunque fuera de 2018, el documental en Netflix El Papa Francisco, un hombre de palabra. La esperanza es un mensaje universal y me dispusiera a leer una y a ver el otro. Seguir a Wim Wenders en su viaje con el papa por las periferias del mundo y leer a Francisco simultáneamente fue para mí una experiencia aún más enriquecedora.

El Papa se posiciona frente a dinámicas sociales en las que cree o contra las que lucha, pero en Fratelli tutti, no pretende polemizar. Francisco quiere seguir a San Francisco quien, en tiempo de cruzadas, “no hacía la guerra dialéctica imponiendo doctrinas, sino que comunicaba el amor de Dios”. Y Wim Wenders lo acompaña con su cámara.

Francisco habla para quien quiera oírlo. Ni siquiera se refiere a los hombres de buena voluntad, como otros papas, sino a todos los habitantes de este mundo porque, está seguro, “hoy, o nos salvamos todos o no se salva nadie”.  

Para marcar los puntos que traza en su dialéctica basta con los títulos de sus capítulos: Las sombras de un mundo cerrado; Un extraño en el camino; Pensar y gestar un mundo abierto; Un corazón abierto al mundo entero; La mejor política; Diálogo y amistad social; Caminos de reencuentro; y Las religiones al servicio de la fraternidad en el mundo. Retoma el Llamamiento que lanzara en Abu Dabi el 4 de febrero de 2019, para concluir con dos oraciones, una de Carlos de Foucauld sobre el Padre Nuestro y, otra, una Oración cristiana ecuménica. La firma “junto a la tumba de san Francisco, el 3 de octubre del año 2020, víspera de la Fiesta del Poverello, octavo de mi Pontificado”.

El entramado sobre el cual construye su mensaje da idea de su oración constante y de la solidez de su pensamiento. Es un texto testamentario que recoge muchos otros que ha ido produciendo a lo largo de sus ocho años como Papa. Incluso se cita a sí mismo en el documental de Wim Wenders: “Dios no mira con los ojos, Dios mira con el corazón. Y el amor de Dios es el mismo para cada persona sea de la religión que sea. Y si es ateo es el mismo amor. Cuando llegue el último día y exista la luz suficiente sobre la tierra para poder ver las cosas como son, ¡nos vamos a llevar cada sorpresa!”  

Tanto la película de Wenders como Fratteli tutti son un soplo de solidaridad en un mundo dividido.

[email protected]

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

''¿Es sith?'' Fans de Star Wars critican a Trump por imagen con sable rojo

Hay incongruencia entre la imagen y la idea que busca difundir, señalan

La Jornada

''¿Es sith?'' Fans de Star Wars critican a Trump por imagen con sable rojo

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor

Efe

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI

Ap

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto

La Jornada

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1