de

del

El acceso a las playas públicas

El decreto de AMLO protege el derecho de las personas a disfrutar del bien nacional
Foto: Juan Manuel Valdivia

En México, las playas son propiedad federal; siempre ha sido así, y en ese sentido, deberían de ser para uso y disfrute de todas las personas. La realidad se ha encargado de que el derecho a disfrutar de los arenales no pueda ser ejercido debido a que, en la mayor parte de las zonas turísticas, hoteleros y desarrolladores se han encargado de impedir el paso a cualquier persona ajena a sus empresas. En la práctica, no se puede acceder a ellas más que por privados y a través de cuotas.

El 21 de octubre del 2020, fue publicado el decreto presidencial que garantiza el libre acceso y tránsito a las playas públicas de todo el país; establecen sanciones a quienes restrinjan el paso, y multas que superan el millón de pesos. Este decreto viene a proteger el derecho de las personas a disfrutar del bien nacional.

México es un país con una inmensa extensión de playas: entre golfos y penínsulas, se cuentan con más de 11 mil kilómetros de zona costera. Tenemos una extensa colindancia hacia el Océano Pacífico, dos frentes encontrados hacia el tranquilo Mar de Cortés, del otro lado una herradura de miles de kilómetros hacia el Océano Atlántico, específicamente colindante al Golfo de México y en la esquina sur-este del territorio, la joya de la corona: 500 kilómetros de playa hacia el Mar Caribe.

Gracias a este extenso y diverso territorio costero, México se ha convertido en una potencia turística. Desde los Cabos hasta Cancún, pasando por Mazatlán, Puerto Vallarta, Acapulco, Ixtapa y Huatulco, la costa mexicana es un patrimonio de incomparable valor turístico.

Durante el último medio siglo, gran parte de la inversión extranjera ha estado enfocada en desarrollos turísticos, y para que fuera más atractiva para los inversionistas, se permitió la venta del concepto “playas privadas”, que nunca debió existir, pues no era permitido por la ley.

El ejemplo más sofisticado y deplorable es el ocurrido en la Riviera Maya, donde se le ha negado el acceso a la población nacional a la mayoría de las playas. Desde Cancún hasta Puerto Morelos, separados por 20 kilómetros de distancia, no existe ni una sola ventana al mar que sea pública. De Puerto Morelos a Playa del Carmen, sólo hay un acceso. De Playa del Carmen hasta Tulum, hay dos playas públicas. Es indignante para el mexicano saber que los pasos a la playa son restringidos y, en la mayoría de los casos, condicionado a un consumo.

Con el decreto presidencial, todo esto debe cambiar. A mi entender, de ahora en adelante, los grandes resorts o residenciales que en su planeación no hayan dejado un paso público, ahora tendrán que hacerlo, si no se atendrán a multas realmente significativas; de persistir en su negativa, el decreto indica que les revocarán cualquier permiso o concesión.

Como siempre, habrá grupos de poder interesados en mantener la privacidad de sus playas; seguramente intentarán, a través de sus abogados, echar abajo la intención del decreto y seguir operando por encima de la ley. Por el bien de la nación y el derecho de las personas, esperemos que los inversionistas comiencen a habilitar los pasos requeridos donde sean necesarios, en demasiadas ocasiones las familias mexicanas han sido humilladas al negárseles el derecho de disfrutar de sus playas. Esta vez no habrá marcha para atrás, los ciudadanos tenemos que hacer valer nuestros derechos y cualquiera que los esté obstruyendo tendrá que modificar sus planes y aceptar que las personas tienen el derecho al libre paso hacia las playas mexicanas. 

[email protected]

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Ante un Zócalo repleto, la mandataria homenajeó a las mujeres que construyeron la historia de México

La Jornada Maya

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Más de 12 mil ciudadanos acompañaron a la mandataria en el acto cívico

La Jornada Maya

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez

'Mondo' superó la barra a 6.30 metros

Ap

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez