Dueño de la virtud es el que en nada se excede Sócrates. Filósofo griego (469-399 A.C.)
El COVID-19 ha traído una lección debido a que nos hemos visto forzados a dejar de estar atareados e inmersos en cuestiones distintas y, la mayoría de las veces, innecesarias. Por el aislamiento hemos dejado atrás el ganar y ganar -en todo y a todos- algo que se hacía en medio de un atareamiento que, en estos tiempos, es signo de estar vivo y estar, como se dice vulgarmente, en la jugada.
Las malas (o buenas) lenguas dicen que la pandemia ha sacado de nosotros lo bueno y lo malo. Considero que si buscamos lo bueno, el COVID-19 nos ha dado el ejemplo de que se puede vivir sin necesitar tanta cosa material, algo que, cuando lo tenemos, es un escalón para buscar tener y hacer siempre algo más.
Estamos aún en una introspección necesaria para nuestra mente, para nuestro cuerpo y para nuestra espiritualidad. Nos hemos visto forzados a marcar un alto en el camino y, a esa carrera de acumular y sustituir, ha dado paso la importancia de tener menos de todo, de tener salud y familia. Y, sobre todo, de vivir.
El COVID-19 les ha mostrado a los jóvenes otro mundo del que estaban acostumbrados. En la actualidad es un orgullo estar a la vanguardia en tecnología y en actitudes que, por lo general, no dejan nada para la paz mental.
Colofón: Me pregunto si volveremos a tener esas posturas innecesarias que, hasta hace un tiempo, eran necesarias.
Edición: Ana Ordaz
El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor
Efe
Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI
Ap
El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto
La Jornada
Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril
La Jornada