de

del

Zweig y nuestro Montaigne

Leer los tiempos
Foto: Ap

Stefan Zweig dejó inconclusa la última de sus biografías, Montaigne (edición digital de Greenbooks, 2016), por su suicidio en Brasil, en 1942, cuando ya se encontraba a salvo de los nazis pero no soportó la pérdida de la Europa que fuera su mundo y decidió no esperar a conocer eso que habría de surgir de aquellas ruinas.

Desde ese dramático punto de vista, podrían enunciarse estas notas también a la inversa del título que he escogido y llamarlas: Montaigne y nuestro Zweig. Ambos personajes, ambas inteligencias se encontraron para dialogar en momentos trágicos y hoy están muy cerca de nosotros en las horas aciagas que también nos ha tocado vivir, con pandemias y signos de algún modo apocalípticos. Es a nosotros, con mirada profética, a quienes se refiere Zweig cuando escribe sobre Montaigne: “él es nuestro contemporáneo, el hombre de hoy y de siempre, y su lucha es la más actual de la tierra”.

Como nuestro Cervantes en la dedicatoria de su última novela, Los trabajos de Persiles y Sigismunda, también Zweig tenía “Puesto ya el pie en estribo con las ansias de la muerte”, cuando escribía sobre Montaigne. Aunque, a diferencia de Cervantes para quien la vejez y la enfermedad eran causa de sus ansias, era la idea del suicidio la que rondaba a Zweig.

Buscaba a otro genio como interlocutor y lo encontró en Montaigne, aquel pensador que se defendía del mundo exterior refugiándose en las profundidades riquísimas de su mundo interior.

No sólo eso admiraba, también su pereza, vuelta capacidad para reflexionar en escritos breves, los Ensayos que le hicieron iniciador de un género. Pero admiraba, sobre todo, su tolerancia así como su lucha contra toda intolerancia. Algo que hoy necesitamos como nunca, y hace de ese diálogo entre genios que es Montaigne una lectura más que nunca necesaria.

Ambos vivieron tiempos de epidemias, de convulsiones e intolerancias fanáticas como las del mundo de hoy y ambos añoraron dos valores fundamentales: la libertad y la paz que permiten el vuelo libre del espíritu capaz de reflexionar sobre sí mismo.

Zweig subrayó de Montaigne: “A veces su voz se quiebra con un ligero matiz de tristeza por la fragilidad de nuestra naturaleza humana, por la insuficiencia de nuestro intelecto, la estrechez de miras de nuestros líderes, la absurdidad y la barbarie de nuestra época”. Hoy podemos compartir esa agonía. Así como ellos supieron, como nosotros hoy, de la angustia del confinamiento por las respectivas pestes y el consuelo de la reflexión y de la lectura.

Sabemos que Zweig no escribía simplemente datos sobre sus biografiados sino que dialogaba con ellos después de analizarlos con toda las enormes capacidades de su inteligencia y de su cultura. Ya había escrito sobre dos personajes cercanos en el tiempo a Montaigne sobre la necesidad de la tolerancia, en Castiello contra Calvino. Para morir escogió al mejor para dialogar, a quien sentía un espíritu tan libre como el suyo porque era “la única tarea que él mismo se había impuesto: en vez de vivir una simple vida, vivir la suya propia”. 

Porque vio frente a sí un futuro que lo iba a impedir Zweig escogió a Montaigne. Y porque profetizó nuestra época, nos lo legó como compañero y maestro para guiarnos en lo posible en lo que resta del viaje por nuestro implacable tiempo.

Vale la pena retomar Montaigne y luego hundirnos en sus ensayos para que nos ocurra lo mismo que a Zweig: “Si tomo los Ensayos, el papel impreso desaparece en la penumbra de la habitación. Alguien respira, alguien vive conmigo, un extraño ha entrado en mi casa, y ya no es un extraño, sino alguien a quien siento como amigo”.

[email protected]

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor

Efe

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI

Ap

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto

La Jornada

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos

Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril

La Jornada

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos